Aeroméxico anuncia reanudación progresiva a partir de mayo de vuelos internacionales

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

 Aeroméxico, la principal línea aérea mexicana, anunció la reanudación de algunos vuelos a Asia, Europa, Estados Unidos, Canadá y otros países de Latinoamérica, aunque con menores frecuencias, a partir del 1 de mayo, y en algunos casos en junio e incluso septiembre.

La aerolínea reveló las modificaciones a sus rutas en un comunicado difundido en su página web el martes por la noche, en el que señala que «la seguridad de sus clientes y colaboradores es lo más importante» para la empresa.

También te puede interesar:  EXCLUSIVA: Indígenas cantarán nuevo himno a AMLO

Por esta razón, «seguirá implementando las medidas preventivas necesarias y realizando ajustes a la operación», dijo la compañía, que también anuncio ajustes en las frecuencias de los vuelos nacionales y la suspensión de la operación a algunos destinos locales.

También te puede interesar:  Samuel García propone rifa de Cybertruck si Máynez pasa a 2do lugar

Aeroméxico registró en el primer trimestre de 2020 una pérdida neta de 2,508 millones de pesos (105.3 millones de dólares) duplicando la del mismo lapso del año anterior, golpeada por una débil economía y la epidemia del coronavirus, que provocó el cierre de fronteras y un desplome en la demanda de vuelos.

Información de Reuters

Comentarios