Aeroméxico anuncia reanudación progresiva a partir de mayo de vuelos internacionales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

 Aeroméxico, la principal línea aérea mexicana, anunció la reanudación de algunos vuelos a Asia, Europa, Estados Unidos, Canadá y otros países de Latinoamérica, aunque con menores frecuencias, a partir del 1 de mayo, y en algunos casos en junio e incluso septiembre.

La aerolínea reveló las modificaciones a sus rutas en un comunicado difundido en su página web el martes por la noche, en el que señala que «la seguridad de sus clientes y colaboradores es lo más importante» para la empresa.

También te puede interesar:  Mueren dos por desplome de avioneta en BC

Por esta razón, «seguirá implementando las medidas preventivas necesarias y realizando ajustes a la operación», dijo la compañía, que también anuncio ajustes en las frecuencias de los vuelos nacionales y la suspensión de la operación a algunos destinos locales.

También te puede interesar:  Funcionarios del Edomex son cesados, tras asistir al Super Bowl

Aeroméxico registró en el primer trimestre de 2020 una pérdida neta de 2,508 millones de pesos (105.3 millones de dólares) duplicando la del mismo lapso del año anterior, golpeada por una débil economía y la epidemia del coronavirus, que provocó el cierre de fronteras y un desplome en la demanda de vuelos.

Información de Reuters

Comentarios