Adopta un mexicano, para eliminar la pobreza

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Diversos estudios económicos han concluido que en México las familias pobres pueden tardar hasta tres generaciones para salir de la pobreza, por ello, y partiendo del entendido que la realidad actual presenta una distribución desigual de la riqueza en nuestro país, surge el proyecto Adopta un mexicano.

Enrique de la Madrid, exsecretario de turismo, en unión con la sociedad organizada se empeña en este esfuerzo para eliminar la pobreza en esta generación y apoyar a los menos favorecidos durante la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:  ¿Lord Molécula portó un traje Gucci?

Con acciones inmediatas, Adopta un mexicano acciona para apoyar a los millones de trabajadores mexicanos que han perdido su empleo en esta crisis.

También te puede interesar:  Se desborda río Nexapa y Atoyac; viviendas afectadas

Así, el proyecto sostiene, de acuerdo con el execratorio, que «está en nuestra manos construir un  México mejor para todos. Un México próspero, libre, democrático y sobre todo empático, solidario e incluyente.

Si bien, en este momento, la prioridad para los grupos más bulnerables es la subsistencia; pasando la crisis, reflexiona de la Madrid, el enemigo a vencer seguirá siendo la pobreza.

Ya en abril pasado, el exfuncionario conversó con Fernanda Familiar sobre la iniciativa para apoyar a los menos favorecidos, esto fue lo dijo:

Comentarios