Adopta un mexicano, para eliminar la pobreza

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Diversos estudios económicos han concluido que en México las familias pobres pueden tardar hasta tres generaciones para salir de la pobreza, por ello, y partiendo del entendido que la realidad actual presenta una distribución desigual de la riqueza en nuestro país, surge el proyecto Adopta un mexicano.

Enrique de la Madrid, exsecretario de turismo, en unión con la sociedad organizada se empeña en este esfuerzo para eliminar la pobreza en esta generación y apoyar a los menos favorecidos durante la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:  Hallan muerta a niña de 11 años desaparecida en Chimalhuacán

Con acciones inmediatas, Adopta un mexicano acciona para apoyar a los millones de trabajadores mexicanos que han perdido su empleo en esta crisis.

También te puede interesar:  AMLO planea quitar examen de admisión para universidades

Así, el proyecto sostiene, de acuerdo con el execratorio, que «está en nuestra manos construir un  México mejor para todos. Un México próspero, libre, democrático y sobre todo empático, solidario e incluyente.

Si bien, en este momento, la prioridad para los grupos más bulnerables es la subsistencia; pasando la crisis, reflexiona de la Madrid, el enemigo a vencer seguirá siendo la pobreza.

Ya en abril pasado, el exfuncionario conversó con Fernanda Familiar sobre la iniciativa para apoyar a los menos favorecidos, esto fue lo dijo:

Comentarios