¡Adiós al INSABI! Todo se va al IMSS-Bienestar

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para que sus responsabilidades sean absorbidas por el IMSS-Bienestar. La iniciativa fue presentada por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes, y busca crear el único sistema de salud encargado de la atención de las y los mexicanos.

Durante un debate de más de tres horas, la oposición intentó capitalizar la propuesta como un reconocimiento del fracaso de la política de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el morenista expresó que, según datos del Coneval, 22.4 millones de mexicanas y mexicanos no cuentan con acceso a servicios médicos.

También te puede interesar:  Dólar rebasa 21.50 pesos

La iniciativa y reforma a la Ley General de Salud tiene como objetivo garantizar el acceso universal a los servicios médicos y consta de cuatro ejes principales. Además, Emmanuel Reyes, diputado de Morena, detalló que el Insabi no pudo garantizar por sí mismo el acceso universal, especialmente debido a la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:  Habrá pantallas gigantes en el Zócalo durante el Mundial Rusia 2018

La integración del Insabi al IMSS-Bienestar busca fortalecer el sistema de salud y garantizar la atención médica a todas las personas, especialmente a aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Es importante destacar que esta iniciativa debe ser evaluada y analizada cuidadosamente para garantizar que se implemente de manera efectiva y con beneficios para la población.

Comentarios