¡Adiós al INSABI! Todo se va al IMSS-Bienestar

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para que sus responsabilidades sean absorbidas por el IMSS-Bienestar. La iniciativa fue presentada por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes, y busca crear el único sistema de salud encargado de la atención de las y los mexicanos.

Durante un debate de más de tres horas, la oposición intentó capitalizar la propuesta como un reconocimiento del fracaso de la política de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el morenista expresó que, según datos del Coneval, 22.4 millones de mexicanas y mexicanos no cuentan con acceso a servicios médicos.

También te puede interesar:  La nueva Ley Antitabaco ¿una violación al libre albedrío?  

La iniciativa y reforma a la Ley General de Salud tiene como objetivo garantizar el acceso universal a los servicios médicos y consta de cuatro ejes principales. Además, Emmanuel Reyes, diputado de Morena, detalló que el Insabi no pudo garantizar por sí mismo el acceso universal, especialmente debido a la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

La integración del Insabi al IMSS-Bienestar busca fortalecer el sistema de salud y garantizar la atención médica a todas las personas, especialmente a aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Es importante destacar que esta iniciativa debe ser evaluada y analizada cuidadosamente para garantizar que se implemente de manera efectiva y con beneficios para la población.

Comentarios