¡Adiós al INSABI! Todo se va al IMSS-Bienestar

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para que sus responsabilidades sean absorbidas por el IMSS-Bienestar. La iniciativa fue presentada por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes, y busca crear el único sistema de salud encargado de la atención de las y los mexicanos.

Durante un debate de más de tres horas, la oposición intentó capitalizar la propuesta como un reconocimiento del fracaso de la política de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el morenista expresó que, según datos del Coneval, 22.4 millones de mexicanas y mexicanos no cuentan con acceso a servicios médicos.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

La iniciativa y reforma a la Ley General de Salud tiene como objetivo garantizar el acceso universal a los servicios médicos y consta de cuatro ejes principales. Además, Emmanuel Reyes, diputado de Morena, detalló que el Insabi no pudo garantizar por sí mismo el acceso universal, especialmente debido a la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:  Primeras planas en los estados

La integración del Insabi al IMSS-Bienestar busca fortalecer el sistema de salud y garantizar la atención médica a todas las personas, especialmente a aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Es importante destacar que esta iniciativa debe ser evaluada y analizada cuidadosamente para garantizar que se implemente de manera efectiva y con beneficios para la población.

Comentarios