¡Adiós a los deudores de pensión alimenticia!

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Deudores de pensión alimenticia no podrán salir del país, aprueban reforma

El Senado aprobó por unanimidad una reforma para crear un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, donde se harán públicos los nombres de deudores de pensión alimenticia.

El Senado mexicano ha aprobado por unanimidad la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para establecer el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Esta iniciativa permitirá la publicación de los nombres de aquellos deudores o morosos de la pensión alimenticia correspondiente a menores de edad.

Con esta reforma, los deudores de pensión alimenticia enfrentarán restricciones significativas. No podrán salir del país, solicitar licencias de conducir, ni postularse a cargos públicos. Además, quedarán inhabilitados para llevar a cabo transacciones inmobiliarias ante notarios.

También te puede interesar:  Caravana de migrantes de Honduras llega a frontera mexicana

El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias concentrará la información sobre el cumplimiento de obligaciones alimentarias de deudores y acreedores. Según la senadora Olga Sánchez Cordero, «esta medida es un paso gigantesco en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes».

Las autoridades migratorias, notarios y jueces del registro civil deberán verificar que los interesados no estén en el registro de deudores alimenticios antes de realizar cualquier trámite. Además, las autoridades de todo el país cooperarán para mantener actualizada la información de cumplimiento e incumplimiento de pago de pensiones alimenticias.

También te puede interesar:  Captan momento en que empleada de expendio es abusada

El registro será público y las entidades tendrán acceso total a esta base. Por otro lado, se emitirá un certificado de no inscripción en esta base de datos, el cual será un requisito indispensable para realizar trámites como la obtención de licencias de conducir, pasaportes o participar en candidaturas de elección popular. Asimismo, los deudores alimenticios tendrán restricciones migratorias y no podrán postularse para ser jueces civiles. Por último, los jueces civiles deberán solicitar el certificado de no registro en solicitudes de matrimonio.

Comentarios