Adiós a la Guía Roji

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Para muchos fue una herramienta inigualable; una auténtica llave para navegar por las caoticas y mal diseñadas calles de esta mancha urbana a la que llamamos Ciudad de México.

Si tu eres millenial seguramente no sabrás ni siquiera que alguna vez existió un enorme catálogo de mapas de la ciudad llamado Guía Roji.

Fruto de una enorme investigación y con el apoyo de fotografías aéreas y más tarde las computadoras, Guía Roji supo mantenerse a la vanguardia en lo que a mapas se refiere en una epóca en que las herramientas con las que contamos hoy en día sólo las imáginábamos en las películas de ciencia ficción.

También te puede interesar:  Forever 21 a punto de declararse en bancarrota

Guía Roji fue producto de una idea generada por Joaquín Palacios Roji Lara hace 90 años quien a manera de pasatimpo recorría las calles para catalogarlas y crear un mapa.

Con el tiempo su idea se transformó en una empresa enfocada en la cartografía citadina. A su muerte, en 1962, sus herederos tomaron la estafeta y expandieron la presencia a otras ciudades además de crear mapas de carreteras.

También te puede interesar:  Casas GEO se declara en bancarrota

Con la llegada de la tecnología se adptaron para crear DVDs primero y más tarde su propio sitio electrónico sin embargo ya no pudieron ante el embate de Google Maps primero y Waze después.

Termina una era ahora que la empresa se acaba de declarar en bancarrota ante el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom).

Comentarios