Adiós a la Guía Roji

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

Para muchos fue una herramienta inigualable; una auténtica llave para navegar por las caoticas y mal diseñadas calles de esta mancha urbana a la que llamamos Ciudad de México.

Si tu eres millenial seguramente no sabrás ni siquiera que alguna vez existió un enorme catálogo de mapas de la ciudad llamado Guía Roji.

Fruto de una enorme investigación y con el apoyo de fotografías aéreas y más tarde las computadoras, Guía Roji supo mantenerse a la vanguardia en lo que a mapas se refiere en una epóca en que las herramientas con las que contamos hoy en día sólo las imáginábamos en las películas de ciencia ficción.

También te puede interesar:  AMLO dice que Paco Ignacio Taibo II merecer estar frente al FCE

Guía Roji fue producto de una idea generada por Joaquín Palacios Roji Lara hace 90 años quien a manera de pasatimpo recorría las calles para catalogarlas y crear un mapa.

Con el tiempo su idea se transformó en una empresa enfocada en la cartografía citadina. A su muerte, en 1962, sus herederos tomaron la estafeta y expandieron la presencia a otras ciudades además de crear mapas de carreteras.

También te puede interesar:  Retrasan pago de pensiones del Bienestar

Con la llegada de la tecnología se adptaron para crear DVDs primero y más tarde su propio sitio electrónico sin embargo ya no pudieron ante el embate de Google Maps primero y Waze después.

Termina una era ahora que la empresa se acaba de declarar en bancarrota ante el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom).

Comentarios