Acumulables, minutos que excedan jornada laboral: Corte

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo que favorecerá a los trabajadores del país, porque resolvió que los minutos adicionales que excedan a la jornada laboral pueden acumularse y cobrarse como horas extras.

La jurisprudencia emitida por la Sala surgió porque dos tribunales colegiados en materia del trabajo, uno de la Ciudad de México y otro de Morelos, tenían opiniones contrarias sobre el tema.

En la sesión de este miércoles, la secretaria de Estudio y Cuenta, Patricia Penagos, dio a conocer la resolución de la Sala, tras resolver la contradicción de tesis 107/2018, misma que a la letra indica: “Tiempo extraordinario, minutos o fracciones de hora laborados, excedentes a la duración de la jornada laboral, son acumulables a la semana y serán pagados en términos de ley por unidad de hora completa”.

También te puede interesar:  ¿Cómo es tu calidad de vida?

El criterio tendrá que ser adoptado en todos los juzgados y tribunal de nuestro país, en asuntos similares al tema. Los artículos 59, 60, 61, 67 y 68 de la Ley Federal del Trabajo señalan que la jornada laboral no puede exceder de los máximos legales, esto es, de ocho horas la jornada diurna, siete horas la nocturna y siete horas y media la mixta

También te puede interesar:  Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

No obstante, puede prolongarse por nueve horas a la semana, en cuyo caso, éstas se pagarán al doble del salario que corresponda a las horas de la jornada y el tiempo excedente a nueve horas se pagarán al triple que corresponda a las horas de la jornada.

 

Con información de Milenio

Comentarios