Acumulables, minutos que excedan jornada laboral: Corte

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo que favorecerá a los trabajadores del país, porque resolvió que los minutos adicionales que excedan a la jornada laboral pueden acumularse y cobrarse como horas extras.

La jurisprudencia emitida por la Sala surgió porque dos tribunales colegiados en materia del trabajo, uno de la Ciudad de México y otro de Morelos, tenían opiniones contrarias sobre el tema.

En la sesión de este miércoles, la secretaria de Estudio y Cuenta, Patricia Penagos, dio a conocer la resolución de la Sala, tras resolver la contradicción de tesis 107/2018, misma que a la letra indica: “Tiempo extraordinario, minutos o fracciones de hora laborados, excedentes a la duración de la jornada laboral, son acumulables a la semana y serán pagados en términos de ley por unidad de hora completa”.

También te puede interesar:  Estos los países donde la gente trabaja más horas a la semana

El criterio tendrá que ser adoptado en todos los juzgados y tribunal de nuestro país, en asuntos similares al tema. Los artículos 59, 60, 61, 67 y 68 de la Ley Federal del Trabajo señalan que la jornada laboral no puede exceder de los máximos legales, esto es, de ocho horas la jornada diurna, siete horas la nocturna y siete horas y media la mixta

También te puede interesar:  Proponen eliminar Afores y que ahorro sea manejado por el Estado: Morena

No obstante, puede prolongarse por nueve horas a la semana, en cuyo caso, éstas se pagarán al doble del salario que corresponda a las horas de la jornada y el tiempo excedente a nueve horas se pagarán al triple que corresponda a las horas de la jornada.

 

Con información de Milenio

Comentarios