Abre centro de acopio para grupos vulnerables por COVID-19

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Ante la pérdida del empleo y la fuente de ingresos por la emergencia sanitaria declarada por la pandemia de COVID-19, la organización Nosotrxs instaló un centro de acopio de despensas para apoyar a grupos vulnerables.

Se entregarán despensas con los productos de la canasta básica a trabajadoras del hogar, repartidores por aplicación y personas en situación de calle.

“La crisis provocada por el COVID-19 profundiza las desigualdades históricas que vivimos en México, poniendo en grave riesgo a quienes menos tienen. Nosotrxs lleva tres años trabajando de la mano con trabajadoras del hogar, personas privadas de su libertad, personas en situación de calle y más recientemente con trabajadores digitales, repartidores y conductores vía app, y hace suyo los llamados de auxilio de estas comunidades para brindarles un apoyo temporal”, explicó.

También te puede interesar:  Revelan nombres de responsables de "desmantelar" a la CFE

El plan de trabajo está dividido en la compra de productos al mejor precio disponible en el mercado, donde se utilizará el dinero recaudado de las donaciones y que se transparentarán en nosotrxs.org/covid-19.

Luego, el acopio de productos por los colectivos #NiUnRepartidorMenos y Acopio en Bici; el armado de despensas en las oficinas; la conformación de un padrón de necesidades con el apoyo de organizaciones e iniciativas como Mi Trabajo Cuenta, CACEH, SINACTRAHO, AVU y #NiUnRepartidorMenos.

También te puede interesar:  Los cubrebocas más eficaces vs la COVID-19: estudio

Finalmente, la entrega a través de repartidores y ciclistas a las personas necesitadas, manteniendo medidas de seguridad sanitaria e higiene.

La organización también solicitó la colaboración de la población para donativos en especie, los interesados pueden ingresar a la página especial nosotrxs.org/covid-19 para comprar los productos a menor precio disponible en el mercado.

Información de Notimex

Comentarios