5 tips para sanitizar y desinfectar espacios

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La sanitización es un proceso de limpieza que reduce el contenido microbiano, mientras que la desinfección, es un proceso químico que alcanza porcentajes de reducción superiores al 99.99 % de bacterias, hongos y virus. 

Cualquier espacio de trabajo o habitacional puede ser objeto de sanitización y desinfección. En la primera se recurre a la técnica de arrastre con detergentes desinfectantes, y se lleva a cabo tras realizar una limpieza profunda con productos químicos. 

Ambos procesos, resultan por demás pertinente en medio de la crisis sanitaria que se vive. Si estás pensando en ejecutar procesos de sanitización o desinfección, es importante tomar en cuenta estas cinco recomendaciones que Grupo EULEN te da:

  1. Para lograr espacios cien por ciento seguros, se recomienda que antes de la desinfección se lleven a cabo los procesos de sanitización.
  2. Combinar técnicas de desinfección de superficies con la nebulización en frío.
  3. Elegir un desinfectante de amplio espectro y sumarlo al método de aplicación por nebulización, para desinfectar grandes áreas en cortos periodos de tiempo.
  4. Al acceso de personas o animales a un espacio desinfectado, debe anteceder un periodo de espera de cerca de cuatro horas. Posteriormente es necesario realizar un arrastre de los restos.
  5. Asistir con los expertos, ya que la garantía del proceso radicará en contar con empresas profesionales de limpieza y desinfección.
También te puede interesar:  Acuerdo tripartita sobre el outsourcing

“En la demanda y prestación de soluciones de sanitización y desinfección, es importante que las organizaciones se apoyen en profesionales cuya trayectoria, experiencia y capacidad sean evidentes”, afirma Isaac Hernández, director general de Grupo EULEN México. 

También te puede interesar:  Hospitales privados, sin tecnología para diagnosticar coronavirus Covid-19

Comentarios