5 tips para sanitizar y desinfectar espacios

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La sanitización es un proceso de limpieza que reduce el contenido microbiano, mientras que la desinfección, es un proceso químico que alcanza porcentajes de reducción superiores al 99.99 % de bacterias, hongos y virus. 

Cualquier espacio de trabajo o habitacional puede ser objeto de sanitización y desinfección. En la primera se recurre a la técnica de arrastre con detergentes desinfectantes, y se lleva a cabo tras realizar una limpieza profunda con productos químicos. 

Ambos procesos, resultan por demás pertinente en medio de la crisis sanitaria que se vive. Si estás pensando en ejecutar procesos de sanitización o desinfección, es importante tomar en cuenta estas cinco recomendaciones que Grupo EULEN te da:

  1. Para lograr espacios cien por ciento seguros, se recomienda que antes de la desinfección se lleven a cabo los procesos de sanitización.
  2. Combinar técnicas de desinfección de superficies con la nebulización en frío.
  3. Elegir un desinfectante de amplio espectro y sumarlo al método de aplicación por nebulización, para desinfectar grandes áreas en cortos periodos de tiempo.
  4. Al acceso de personas o animales a un espacio desinfectado, debe anteceder un periodo de espera de cerca de cuatro horas. Posteriormente es necesario realizar un arrastre de los restos.
  5. Asistir con los expertos, ya que la garantía del proceso radicará en contar con empresas profesionales de limpieza y desinfección.
También te puede interesar:  Doctora es asesinada por su pareja por presunto contagio de coronavirus

“En la demanda y prestación de soluciones de sanitización y desinfección, es importante que las organizaciones se apoyen en profesionales cuya trayectoria, experiencia y capacidad sean evidentes”, afirma Isaac Hernández, director general de Grupo EULEN México. 

También te puede interesar:  Rosario Robles se acoge a la figura de testigo colaborador

Comentarios