5 tips para sanitizar y desinfectar espacios

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La sanitización es un proceso de limpieza que reduce el contenido microbiano, mientras que la desinfección, es un proceso químico que alcanza porcentajes de reducción superiores al 99.99 % de bacterias, hongos y virus. 

Cualquier espacio de trabajo o habitacional puede ser objeto de sanitización y desinfección. En la primera se recurre a la técnica de arrastre con detergentes desinfectantes, y se lleva a cabo tras realizar una limpieza profunda con productos químicos. 

Ambos procesos, resultan por demás pertinente en medio de la crisis sanitaria que se vive. Si estás pensando en ejecutar procesos de sanitización o desinfección, es importante tomar en cuenta estas cinco recomendaciones que Grupo EULEN te da:

  1. Para lograr espacios cien por ciento seguros, se recomienda que antes de la desinfección se lleven a cabo los procesos de sanitización.
  2. Combinar técnicas de desinfección de superficies con la nebulización en frío.
  3. Elegir un desinfectante de amplio espectro y sumarlo al método de aplicación por nebulización, para desinfectar grandes áreas en cortos periodos de tiempo.
  4. Al acceso de personas o animales a un espacio desinfectado, debe anteceder un periodo de espera de cerca de cuatro horas. Posteriormente es necesario realizar un arrastre de los restos.
  5. Asistir con los expertos, ya que la garantía del proceso radicará en contar con empresas profesionales de limpieza y desinfección.
También te puede interesar:  Pfizer pide autorización a México para su vacuna

“En la demanda y prestación de soluciones de sanitización y desinfección, es importante que las organizaciones se apoyen en profesionales cuya trayectoria, experiencia y capacidad sean evidentes”, afirma Isaac Hernández, director general de Grupo EULEN México. 

También te puede interesar:  Mexicana descubre 'el talón de Aquiles' del coronavirus

Comentarios