25% de la población mexicana, expuesta a COVID-19

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Un cuarto de la población en México estuvo expuesto al coronavirus, según resultados preliminares de una encuesta oficial, lo que implica que unos 31 millones de personas en el país habrían estado contagiadas de la enfermedad surgida en China a finales del año pasado.

Los resultados de la investigación muestran que de los casos positivos, un 70% nunca tuvo síntomas, mientras que un 10% tuvo solo algún síntoma y un 20% tuvo los malestares que pudieron ser diagnosticados como COVID-19.

También te puede interesar:  Mexicana de aviación retoma vuelos bajo administración del Ejército

«Las cifras muestran una gran velocidad de propagación», dijo Juan Rivera, director general del Instituto Nacional de Salud Pública, quien explicó que en la encuesta, que utilizó pruebas de sangre para detectar anticuerpos, participaron 9,400 hogares y fue realizada entre agosto y noviembre.

Las autoridades sanitarias también reportaron el martes en su conferencia de prensa diaria que hubo 801 nuevos decesos ligados al coronavirus, con lo que el número total de muertes en el país se elevó a 115,099.

También te puede interesar:  VIDEO: Publican nuevo spot sexual pro AMLO

En tanto, el número de infectados en la segunda mayor economía de América Latina se incrementó en 11,228 respecto a la víspera, elevando la cifra total a 1,267,202. 

Información de Reuters

Comentarios