25% de la población mexicana, expuesta a COVID-19

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Un cuarto de la población en México estuvo expuesto al coronavirus, según resultados preliminares de una encuesta oficial, lo que implica que unos 31 millones de personas en el país habrían estado contagiadas de la enfermedad surgida en China a finales del año pasado.

Los resultados de la investigación muestran que de los casos positivos, un 70% nunca tuvo síntomas, mientras que un 10% tuvo solo algún síntoma y un 20% tuvo los malestares que pudieron ser diagnosticados como COVID-19.

También te puede interesar:  "La pandemia de COVID-19 no está ni siquiera cerca de terminar": OMS

«Las cifras muestran una gran velocidad de propagación», dijo Juan Rivera, director general del Instituto Nacional de Salud Pública, quien explicó que en la encuesta, que utilizó pruebas de sangre para detectar anticuerpos, participaron 9,400 hogares y fue realizada entre agosto y noviembre.

Las autoridades sanitarias también reportaron el martes en su conferencia de prensa diaria que hubo 801 nuevos decesos ligados al coronavirus, con lo que el número total de muertes en el país se elevó a 115,099.

También te puede interesar:  Peña Nieto destaca ante Trump importancia de la trilateralidad del TLCAN

En tanto, el número de infectados en la segunda mayor economía de América Latina se incrementó en 11,228 respecto a la víspera, elevando la cifra total a 1,267,202. 

Información de Reuters

Comentarios