¿¡Anticuerpos contra COVID-19 en la leche materna!?

Recientes

La depresión no es señal de locura: UNAM

En el marco del Día Mundial de la Lucha...

La prevalencia de diabetes no disminuye en ningún lugar del mundo: UNAM

Marcela Agudelo Botero, académica de la Facultad de Medicina...

Debemos estar vigilantes ante el virus de influenza H5N1

El vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos...

La UNAM lleva el legado del arquitecto Félix Candela a París

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado...

Netflix presenta trailer de «Los Dos Hemisferios de Lucca»

Netflix ha lanzado el tráiler oficial de "Los Dos...

Compartir

En las últimas horas ha circulado información sobre un estudio que sostiene la presencia de anticuerpos contra COVID-19 en la leche materna que podría proporcionar inmunidad pasiva a los bebés amamantados.

Lo anterior responde a una publicación hecha en septiembre pasado por Journal of Perinatology, en la se sostiene la presencia de anticuerpos reactivos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna que podrían proteger a los bebes amamantados contra enfermedades asociadas al COVID-19.

«La presencia de anticuerpos reactivos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna podría proporcionar inmunidad pasiva a los bebés amamantados y protegerlos contra la enfermedad COVID-19», concluyeron los investigadores.

También te puede interesar:  Biden acusa a Trump de traicionar a ciudadanía sobre coronavirus

El estudio Diferencia de anticuerpos SIgM / IgM, IgG y SIgA / IgA reactivos a las proteínas de la nucleocápside y las subunidades S1 y S2 del SARS-CoV-2 en la leche materna concluyo lo anterior luego de que evaluó la presencia y los niveles de anticuerpos reactivos a las subunidades S1 y S2 del SARS-CoV-2 (S1 + S2) y la proteína nucleocápsida.

También te puede interesar:  Venezuela continúa a oscuras: Suspenden clases y jornada laboral

Además, midieron los niveles de SARS-CoV-2 S1 + S2- y de SIgM / IgM, IgG y SIgA / IgA reactivos a la nucleocápsida en muestras de leche materna de 41 mujeres durante la pandemia de COVID-19 (2020-HM) y de 16 mujeres dos años antes del brote (2018-HM).

Con información de Excélsior

Comentarios