Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo la prohibición total del turismo estadounidense en la isla, el veto a negocios con el ejército cubano y una ofensiva diplomática para mantener el embargo económico.
📑 ¿Qué incluye el nuevo memorando?
- Restablece la política restrictiva del primer mandato de Trump
- Prohíbe el turismo estadounidense a Cuba
- Obliga a auditar y registrar transacciones de viaje por cinco años
- Veta negocios con GAESA, conglomerado militar cubano
- Refuerza el embargo y rechaza presiones internacionales para levantarlo
- Además, el documento ordena elaborar informes sobre derechos humanos en la isla y fugitivos estadounidenses protegidos por el gobierno cubano.
🌍 Contexto político y económico:
El turismo ha sido una de las principales fuentes de divisas para Cuba, pero la crisis energética y el bloqueo han agravado la situación. El nuevo paquete de medidas busca aumentar la presión sobre el régimen comunista, al limitar aún más los ingresos económicos del gobierno.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la decisión como “una agresión más” y advirtió que “no nos doblegarán”. También el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció el endurecimiento del bloqueo como “el mayor obstáculo para el desarrollo del país”.
⚖️ ¿Qué cambia para los ciudadanos estadounidenses?
Aunque el turismo ya estaba prohibido legalmente, ahora se reforzará su cumplimiento con auditorías y registros obligatorios. Solo se permitirán viajes bajo 12 categorías, como visitas familiares, actividades académicas, religiosas o humanitarias.
El nuevo memorando también mantiene suspendida la política de “pies secos, pies mojados”, eliminada en 2017, para desalentar la migración irregular desde Cuba.