Trump planea poner fin a ciudadanía por nacimiento

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Donald Trump dijo este martes que buscará limitar el derecho a la ciudadanía estadounidense para algunos niños nacidos en el país, en un nuevo intento por reformular de manera radical las políticas de inmigración que probablemente generará otra batalla en el Congreso.

En un intento por impulsar el respaldo a los republicanos antes de las elecciones de medio término de la próxima semana, el mandatario dijo al sitio web de noticias Axios que intentará acabar con el derecho a la ciudadanía de los niños nacidos en Estados Unidos de padres no ciudadanos e inmigrantes ilegales.

También te puede interesar:  Captan momento de policía que tirotea a mujer que dijo estar embarazada

El presidente afirmó que adoptará la medida a través de un decreto, pero la ciudadanía está garantizada para los niños nacidos en Estados Unidos por la Enmienda 14 de la Constitución, que no puede ser cambiada por el mandatario. Esto requeriría una acción del Congreso y de los estados.

El senador republicano Lindsey Graham afirmó que introducirá una legislación “siguiendo las mismas líneas” del decreto de Trump.

También te puede interesar:  Filtran escandalosos datos de Letizia Ortiz en México

Al menos desde 2005, los republicanos en el Congreso han ofrecido de forma regular legislaciones para poner fin al derecho de ciudadanía para los niños nacidos en Estados Unidos si sus padres están de forma ilegal en el país, pero los proyectos no han avanzado nunca, ni siquiera cuando controlaban alguna de las dos cámaras.

Ni Graham ni Trump aportaron detalles sobre el plan y la Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.

Fuente: Reuters

Comentarios