Trump planea poner fin a ciudadanía por nacimiento

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El presidente Donald Trump dijo este martes que buscará limitar el derecho a la ciudadanía estadounidense para algunos niños nacidos en el país, en un nuevo intento por reformular de manera radical las políticas de inmigración que probablemente generará otra batalla en el Congreso.

En un intento por impulsar el respaldo a los republicanos antes de las elecciones de medio término de la próxima semana, el mandatario dijo al sitio web de noticias Axios que intentará acabar con el derecho a la ciudadanía de los niños nacidos en Estados Unidos de padres no ciudadanos e inmigrantes ilegales.

También te puede interesar:  Manifestantes en Cuba empiezan a recibir sentencias

El presidente afirmó que adoptará la medida a través de un decreto, pero la ciudadanía está garantizada para los niños nacidos en Estados Unidos por la Enmienda 14 de la Constitución, que no puede ser cambiada por el mandatario. Esto requeriría una acción del Congreso y de los estados.

El senador republicano Lindsey Graham afirmó que introducirá una legislación “siguiendo las mismas líneas” del decreto de Trump.

También te puede interesar:  Empresas de EU responden a la amenaza del coronavirus

Al menos desde 2005, los republicanos en el Congreso han ofrecido de forma regular legislaciones para poner fin al derecho de ciudadanía para los niños nacidos en Estados Unidos si sus padres están de forma ilegal en el país, pero los proyectos no han avanzado nunca, ni siquiera cuando controlaban alguna de las dos cámaras.

Ni Graham ni Trump aportaron detalles sobre el plan y la Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.

Fuente: Reuters

Comentarios