Trump amenaza con cortar ayuda a Honduras por caravana de migrantes

Recientes

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Compartir

Unos 2.000 migrantes hondureños reanudaron este martes su marcha hacia al norte desde esta ciudad guatemalteca mientras el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con cortar la ayuda que su país otorga a Honduras si no detiene la caravana que busca llegar a su país.

Trump lanzó la advertencia en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La posibilidad de que Honduras detenga la caravana parece limitada debido a que los migrantes lograron cruzar el lunes hacia Guatemala. Cientos de personas que huyen de la pobreza y la violencia en su país pasaron la noche en la comunidad de Esquipulas.

“Estados Unidos ha informado de manera enérgica al presidente de Honduras que, si la gran caravana de personas que se dirigen a Estados Unidos no es detenida y regresada a Honduras, no se dará más dinero o ayuda a Honduras, con efecto inmediato”, escribió el mandatario estadounidense.

Autoridades mexicanas también han advertido a los migrantes que si no cumplen los requisitos migratorios necesarios para entrar al país no se les permitirá que crucen la frontera con Guatemala.

También te puede interesar:  Zoológico dará marihuana a elefantes para combatir estrés

A pesar de la larga jornada de la víspera caminando con los pies hinchados y adoloridos y de dormir en el suelo con sus ropas puestas, pocas frazadas y niños enfermos, los migrantes estaban de pie a la madrugada.

Empujando carros y con niños en los hombros, mujeres, hombres y ancianos seguían su camino escoltados por patrullas de la policía.

Gobierno mexicano endurece políticas de tránsito

El Gobierno mexicano recordó que los migrantes que quieran entrar en el territorio nacional deben hacerlo cumpliendo la legislación vigente y realizando los trámites que corresponda en los consulados.

De acuerdo a información del diario The Washington Post, el Ejecutivo de Trump está estudiando medidas contra el colectivo de migrantes que se dirige a EEUU, que implicarían de nuevo las separaciones de menores inmigrantes de los familiares que les acompañan al cruzar la zona limítrofe con México.

Con información de AP

Comentarios