Trump amenaza con cortar ayuda a Honduras por caravana de migrantes

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

Unos 2.000 migrantes hondureños reanudaron este martes su marcha hacia al norte desde esta ciudad guatemalteca mientras el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con cortar la ayuda que su país otorga a Honduras si no detiene la caravana que busca llegar a su país.

Trump lanzó la advertencia en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La posibilidad de que Honduras detenga la caravana parece limitada debido a que los migrantes lograron cruzar el lunes hacia Guatemala. Cientos de personas que huyen de la pobreza y la violencia en su país pasaron la noche en la comunidad de Esquipulas.

“Estados Unidos ha informado de manera enérgica al presidente de Honduras que, si la gran caravana de personas que se dirigen a Estados Unidos no es detenida y regresada a Honduras, no se dará más dinero o ayuda a Honduras, con efecto inmediato”, escribió el mandatario estadounidense.

Autoridades mexicanas también han advertido a los migrantes que si no cumplen los requisitos migratorios necesarios para entrar al país no se les permitirá que crucen la frontera con Guatemala.

También te puede interesar:  Retiran más de 20,000 kilos de carne molida con sospechas de E. Coli

A pesar de la larga jornada de la víspera caminando con los pies hinchados y adoloridos y de dormir en el suelo con sus ropas puestas, pocas frazadas y niños enfermos, los migrantes estaban de pie a la madrugada.

Empujando carros y con niños en los hombros, mujeres, hombres y ancianos seguían su camino escoltados por patrullas de la policía.

Gobierno mexicano endurece políticas de tránsito

El Gobierno mexicano recordó que los migrantes que quieran entrar en el territorio nacional deben hacerlo cumpliendo la legislación vigente y realizando los trámites que corresponda en los consulados.

De acuerdo a información del diario The Washington Post, el Ejecutivo de Trump está estudiando medidas contra el colectivo de migrantes que se dirige a EEUU, que implicarían de nuevo las separaciones de menores inmigrantes de los familiares que les acompañan al cruzar la zona limítrofe con México.

Con información de AP

Comentarios