Tornado de lombrices alarma a científicos

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Un inusual tornado de lombrices se informó el pasado 25 de marzo en Nueva Jersey, después de una intensa lluvia, alarmando a científicos.

Ya que las lombrices son invertebrados y respiran a través de la piel, las lluvias intensas les obligan a salir a la superficie para no ahogarse

También te puede interesar:  Volcán de Fuego entra en erupción en Guatemala

Sin embargo, este particular comportamiento no está claro por qué ocurrió. De acuerdo con Kyungsoo Yoo, profesor del Departamento de Suelo, Agua y Clima de la Universidad de Minnesota nunca antes había visto algo similar en esa especie. Mientras que el director del laboratorio de la Escuela de Ingeniería Química y Biomolecular del Instituto Tecnológico de Georgia, Saad Bhamla, sugirió que los gusanos «podrían haber estado siguiendo un camino de agua», algo que ha observado en otras especies.

Con información de RT e Infobae

Comentarios