Sheinbaum asegura que caravana migrante no llegará a EE. UU.

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó el compromiso de su gobierno en detener el avance de la caravana migrante que ha comenzado a desplazarse desde diversas regiones del país con rumbo a la frontera norte, en busca de llegar a Estados Unidos. En una reciente conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum le aseguró que dicha caravana no alcanzará su destino, y detalló las acciones que su administración está tomando para hacer frente a este fenómeno migratorio.

México refuerza su estrategia migratoria

Durante la llamada con Trump, la mandataria mexicana destacó que la estrategia implementada desde principios de 2024 es clave para evitar que los migrantes lleguen a la frontera norte. Sheinbaum explicó que, si bien las caravanas migrantes continúan siendo un desafío, el gobierno mexicano ha estado trabajando en acciones concretas, como el fortalecimiento de los programas de apoyo a países de Centroamérica, principalmente El Salvador, Honduras y Guatemala, para frenar el flujo de personas hacia el norte.

También te puede interesar:  Trump busca censurar libro que retrata caos en Casa Blanca

Le expliqué a Trump que la caravana que mencionó no va a llegar a la frontera norte de México, y él reconoció los esfuerzos que estamos realizando”, comentó Sheinbaum en rueda de prensa.

La colaboración internacional en la lucha contra la migración irregular

Además de las medidas nacionales, la presidenta Sheinbaum enfatizó que la colaboración con otros países de la región es crucial. En particular, mencionó los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que buscan generar empleos y mejorar las condiciones de vida en los países de origen de los migrantes.

Por su parte, Donald Trump también reconoció el trabajo conjunto con México, destacando la disposición de Sheinbaum para detener el flujo migratorio. “México está tomando acciones decisivas para evitar que los migrantes lleguen a nuestra frontera, lo que contribuye significativamente a frenar la invasión ilegal”, expresó Trump en sus redes sociales.

Alternativas a la migración: empleo y repatriación

La mandataria mexicana explicó que el gobierno mexicano no solo se enfoca en la detención de las caravanas, sino que también está ofreciendo alternativas reales para los migrantes, tales como empleo en proyectos nacionales, albergues temporales y, en algunos casos, repatriación a sus países de origen.

También te puede interesar:  Apple renueva su software y cierra filas con microchips

“Lo que buscamos es que las personas no tengan que emigrar por necesidad. Estamos trabajando para ofrecerles un futuro mejor dentro de sus propios países”, subrayó Sheinbaum, refiriéndose a las medidas que se implementarán en los próximos meses para continuar con el control de la migración irregular.

Un paso hacia una migración ordenada

El diálogo entre Sheinbaum y Trump refleja un enfoque pragmático hacia la migración, en el que se combinan medidas de control con políticas de apoyo social y económico. Sin embargo, la discusión sobre el tema de las caravanas migrantes sigue siendo uno de los temas más complejos de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, en un contexto en el que ambas naciones buscan soluciones efectivas para el manejo de la migración irregular.

Comentarios