Sarkozy niega ilícitos en financiación de su campaña

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, quien enfrenta un juicio por cargos de financiación ilegal de su fallida campaña por la reelección en 2012, declaró que no cometió ilícitos.

Un desafiante Sarkozy dijo el lunes ante el tribunal que no estuvo involucrado en la logística de su campaña para obtener un segundo mandato como presidente ni en cómo se gastó el dinero de cara a la elección.

«¿Tuve la intención de cometer un fraude, de cometer un ilícito? ¿Fui descuidado? ¿Negligente? Mi respuesta es el más formal ‘no’ a todo eso», dijo Sarkozy al tribunal. «Desde el momento en que me dijeron que las cosas estaban en orden, no tuve ninguna razón para darle más vueltas».

También te puede interesar:  Crónica del último día que Emma Coronel y "El Chapo" se vieron

Sarkozy, de 66 años, declaró a los jueces que era responsable de la dirección política de su campaña, pero no de la organización de los mítines, la producción de material de campaña y el pago de las facturas.

Los fiscales alegan que el partido conservador de Sarkozy derrochó casi el doble de los 22,5 millones de euros (27,28 millones de dólares) permitidos por la ley electoral en extravagantes mítines de campaña y luego contrató a una agencia de relaciones públicas para ocultar los costos.

En su acusación, los fiscales reconocen que su investigación no ha podido demostrar que Sarkozy organizara o participara en la trama, pero sostienen que se benefició de ella y que debía estar al corriente.

Información de Reuters

Comentarios