Sarkozy niega ilícitos en financiación de su campaña

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, quien enfrenta un juicio por cargos de financiación ilegal de su fallida campaña por la reelección en 2012, declaró que no cometió ilícitos.

Un desafiante Sarkozy dijo el lunes ante el tribunal que no estuvo involucrado en la logística de su campaña para obtener un segundo mandato como presidente ni en cómo se gastó el dinero de cara a la elección.

«¿Tuve la intención de cometer un fraude, de cometer un ilícito? ¿Fui descuidado? ¿Negligente? Mi respuesta es el más formal ‘no’ a todo eso», dijo Sarkozy al tribunal. «Desde el momento en que me dijeron que las cosas estaban en orden, no tuve ninguna razón para darle más vueltas».

También te puede interesar:  Muere Frederik de Klerk, último presidente del apartheid

Sarkozy, de 66 años, declaró a los jueces que era responsable de la dirección política de su campaña, pero no de la organización de los mítines, la producción de material de campaña y el pago de las facturas.

Los fiscales alegan que el partido conservador de Sarkozy derrochó casi el doble de los 22,5 millones de euros (27,28 millones de dólares) permitidos por la ley electoral en extravagantes mítines de campaña y luego contrató a una agencia de relaciones públicas para ocultar los costos.

En su acusación, los fiscales reconocen que su investigación no ha podido demostrar que Sarkozy organizara o participara en la trama, pero sostienen que se benefició de ella y que debía estar al corriente.

Información de Reuters

Comentarios