Sarkozy niega ilícitos en financiación de su campaña

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, quien enfrenta un juicio por cargos de financiación ilegal de su fallida campaña por la reelección en 2012, declaró que no cometió ilícitos.

Un desafiante Sarkozy dijo el lunes ante el tribunal que no estuvo involucrado en la logística de su campaña para obtener un segundo mandato como presidente ni en cómo se gastó el dinero de cara a la elección.

«¿Tuve la intención de cometer un fraude, de cometer un ilícito? ¿Fui descuidado? ¿Negligente? Mi respuesta es el más formal ‘no’ a todo eso», dijo Sarkozy al tribunal. «Desde el momento en que me dijeron que las cosas estaban en orden, no tuve ninguna razón para darle más vueltas».

También te puede interesar:  Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras histórica victoria

Sarkozy, de 66 años, declaró a los jueces que era responsable de la dirección política de su campaña, pero no de la organización de los mítines, la producción de material de campaña y el pago de las facturas.

Los fiscales alegan que el partido conservador de Sarkozy derrochó casi el doble de los 22,5 millones de euros (27,28 millones de dólares) permitidos por la ley electoral en extravagantes mítines de campaña y luego contrató a una agencia de relaciones públicas para ocultar los costos.

En su acusación, los fiscales reconocen que su investigación no ha podido demostrar que Sarkozy organizara o participara en la trama, pero sostienen que se benefició de ella y que debía estar al corriente.

Información de Reuters

Comentarios