Qué pasa con el conflicto entre Rusia y Ucrania

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este lunes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó el decreto para reconocer la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, al tiempo que pidió el despliegue de tropas rusas.

Es importante recordar que el conflicto armado en el este de Ucrania entró en una fase de escalada en la segunda quincena de febrero, cuando las fuerzas armadas ucranianas denunciaron un drástico aumento de las infracciones del armisticio por parte de las milicias de Donbás.

También te puede interesar:  Caravana de migrantes llega a Arriaga

Horas antes, Ucrania pidió una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar medidas urgentes dirigidas a lograr una desescalada y pasos prácticos para garantizar la seguridad del país.

Así, el ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba, indicó que Kiev invocaba el artículo 6 del Memorándum de Budapest (1994), que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética.

«A aquellos que se apoderaron y mantienen el poder en Kiev, les exigimos inmediatamente terminar las hostilidades», dijo Putin, en un mensaje a la nación. Y agregó: «Los ucranianos despilfarraron no solo todo lo que les dimos durante la URSS, sino incluso todo lo que heredaron del imperio ruso».

También te puede interesar:  Conflicto Rusia-Ucrania, sin solución a corto plazo

Te puede interesar: Menor herido con pistola en secundaria de CDMX

Además, tanto Putin, como el jefe de la República popular de Donetsk, Denis Pushilin, firmaron, en una ceremonia, el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la Federación Rusa y la República Popular de Donetsk.

Previamente, la Unión Europea (UE) instó al presidente ruso a que no reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas, amenazando con reaccionar «con un frente unido y fuerte».

«Estamos dispuestos a reaccionar con un frente unido y fuerte, si decide hacerlo», indicó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores comunitarios.

Con información de EFE

Comentarios