Qué pasa con el conflicto entre Rusia y Ucrania

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este lunes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó el decreto para reconocer la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, al tiempo que pidió el despliegue de tropas rusas.

Es importante recordar que el conflicto armado en el este de Ucrania entró en una fase de escalada en la segunda quincena de febrero, cuando las fuerzas armadas ucranianas denunciaron un drástico aumento de las infracciones del armisticio por parte de las milicias de Donbás.

También te puede interesar:  Ya hay mascota para Mundial de Rusia 2018

Horas antes, Ucrania pidió una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar medidas urgentes dirigidas a lograr una desescalada y pasos prácticos para garantizar la seguridad del país.

Así, el ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba, indicó que Kiev invocaba el artículo 6 del Memorándum de Budapest (1994), que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética.

«A aquellos que se apoderaron y mantienen el poder en Kiev, les exigimos inmediatamente terminar las hostilidades», dijo Putin, en un mensaje a la nación. Y agregó: «Los ucranianos despilfarraron no solo todo lo que les dimos durante la URSS, sino incluso todo lo que heredaron del imperio ruso».

También te puede interesar:  24 horas de diferencia en Kabul para corresponsal internacional

Te puede interesar: Menor herido con pistola en secundaria de CDMX

Además, tanto Putin, como el jefe de la República popular de Donetsk, Denis Pushilin, firmaron, en una ceremonia, el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la Federación Rusa y la República Popular de Donetsk.

Previamente, la Unión Europea (UE) instó al presidente ruso a que no reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas, amenazando con reaccionar «con un frente unido y fuerte».

«Estamos dispuestos a reaccionar con un frente unido y fuerte, si decide hacerlo», indicó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores comunitarios.

Con información de EFE

Comentarios