Qué pasa con el conflicto entre Rusia y Ucrania

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este lunes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó el decreto para reconocer la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, al tiempo que pidió el despliegue de tropas rusas.

Es importante recordar que el conflicto armado en el este de Ucrania entró en una fase de escalada en la segunda quincena de febrero, cuando las fuerzas armadas ucranianas denunciaron un drástico aumento de las infracciones del armisticio por parte de las milicias de Donbás.

También te puede interesar:  VIDEO: Caos en diferentes lugares del mundo por el Black Friday

Horas antes, Ucrania pidió una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar medidas urgentes dirigidas a lograr una desescalada y pasos prácticos para garantizar la seguridad del país.

Así, el ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba, indicó que Kiev invocaba el artículo 6 del Memorándum de Budapest (1994), que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética.

«A aquellos que se apoderaron y mantienen el poder en Kiev, les exigimos inmediatamente terminar las hostilidades», dijo Putin, en un mensaje a la nación. Y agregó: «Los ucranianos despilfarraron no solo todo lo que les dimos durante la URSS, sino incluso todo lo que heredaron del imperio ruso».

También te puede interesar:  "El mejor día de mi vida": Bezos sobre su viaje espacial

Te puede interesar: Menor herido con pistola en secundaria de CDMX

Además, tanto Putin, como el jefe de la República popular de Donetsk, Denis Pushilin, firmaron, en una ceremonia, el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la Federación Rusa y la República Popular de Donetsk.

Previamente, la Unión Europea (UE) instó al presidente ruso a que no reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas, amenazando con reaccionar «con un frente unido y fuerte».

«Estamos dispuestos a reaccionar con un frente unido y fuerte, si decide hacerlo», indicó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores comunitarios.

Con información de EFE

Comentarios