Protestas agrícolas se extienden por Europa: agricultores amenazan con bloqueos capitales

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Las protestas agrícolas que comenzaron en Francia el lunes han ganado impulso, extendiéndose a otros países europeos como España, Alemania, Portugal, Polonia, Rumanía, Bélgica e Italia, amenazando con bloqueos en las capitales a través de la táctica de «tractorada».

Desde los Alpes hasta el sur de Italia y las islas de Cerdeña y Sicilia, miles de agricultores y ganaderos planean replicar las acciones de sus colegas franceses, quienes bloquearon París con tractores en un llamado por la crisis agraria que atraviesa Europa.

En España, el gobierno busca anticiparse a las protestas y ha convocado a una reunión a las organizaciones de agricultores y ganaderos, liderada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, programada para mañana.

En Bélgica, decenas de tractores bloquearon la carretera de circunvalación de Amberes, sumándose así a las acciones de protesta.

Mientras tanto, en Francia, cuna de la movilización campesina, la policía detuvo a al menos 106 manifestantes cerca de París durante las protestas que han sacudido el país. Un intento de intrusión en el mercado mayorista de alimentos de Rungis, el más grande del mundo, resultó en la detención de 91 personas, según informó Laurent Nuñez, prefecto de policía de París.

También te puede interesar:  Reino Unido introduce nuevos trámites para viajes al extranjero

El conflicto agrario en Francia se centra en demandas de los productores de cereales para restablecer los derechos de aduana más allá de las cuotas de importación de Ucrania. La exclusión de cereales de la lista de productos «sensibles» de la Unión Europea (UE), que planea limitar el aumento de aranceles, ha generado «extrema decepción» entre los agricultores franceses.

La UE ha propuesto medidas como un «freno de emergencia» para limitar las importaciones de aves, huevos y azúcar a niveles medios de 2022 y 2023, abordando así algunas de las preocupaciones agrícolas. Además, se ha planteado una derogación temporal de la exigencia de dejar un porcentaje mínimo de terreno en barbecho, respondiendo a otro reclamo del sector.

También te puede interesar:  Trump amenaza con cerrar frontera con México

La tensión persiste en el sector agrícola europeo, y la extensión de las protestas refleja la urgencia de abordar las preocupaciones de los agricultores en medio de una crisis que amenaza con impactar la seguridad alimentaria y la estabilidad económica de la región.

Comentarios