Protestas agrícolas se extienden por Europa: agricultores amenazan con bloqueos capitales

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Las protestas agrícolas que comenzaron en Francia el lunes han ganado impulso, extendiéndose a otros países europeos como España, Alemania, Portugal, Polonia, Rumanía, Bélgica e Italia, amenazando con bloqueos en las capitales a través de la táctica de «tractorada».

Desde los Alpes hasta el sur de Italia y las islas de Cerdeña y Sicilia, miles de agricultores y ganaderos planean replicar las acciones de sus colegas franceses, quienes bloquearon París con tractores en un llamado por la crisis agraria que atraviesa Europa.

En España, el gobierno busca anticiparse a las protestas y ha convocado a una reunión a las organizaciones de agricultores y ganaderos, liderada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, programada para mañana.

En Bélgica, decenas de tractores bloquearon la carretera de circunvalación de Amberes, sumándose así a las acciones de protesta.

Mientras tanto, en Francia, cuna de la movilización campesina, la policía detuvo a al menos 106 manifestantes cerca de París durante las protestas que han sacudido el país. Un intento de intrusión en el mercado mayorista de alimentos de Rungis, el más grande del mundo, resultó en la detención de 91 personas, según informó Laurent Nuñez, prefecto de policía de París.

También te puede interesar:  Piel de nopal mexicana recibe premio en Europa

El conflicto agrario en Francia se centra en demandas de los productores de cereales para restablecer los derechos de aduana más allá de las cuotas de importación de Ucrania. La exclusión de cereales de la lista de productos «sensibles» de la Unión Europea (UE), que planea limitar el aumento de aranceles, ha generado «extrema decepción» entre los agricultores franceses.

La UE ha propuesto medidas como un «freno de emergencia» para limitar las importaciones de aves, huevos y azúcar a niveles medios de 2022 y 2023, abordando así algunas de las preocupaciones agrícolas. Además, se ha planteado una derogación temporal de la exigencia de dejar un porcentaje mínimo de terreno en barbecho, respondiendo a otro reclamo del sector.

También te puede interesar:  Conoce 'Colors of the World”, campaña inclusiva de Crayola

La tensión persiste en el sector agrícola europeo, y la extensión de las protestas refleja la urgencia de abordar las preocupaciones de los agricultores en medio de una crisis que amenaza con impactar la seguridad alimentaria y la estabilidad económica de la región.

Comentarios