Musk ya es propietario de Twitter; comienza con despidos

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Finalmente, Elon Musk ha adquirido Twitter y comenzado su gestión con el despido a altos ejecutivos de la firma y otorgando poca claridad sobre cómo logrará las ambiciones que ha esbozado.

«El pájaro está liberado», tuiteó después de completar su adquisición de Twitter, por 44,000 millones de dólares (mdd), el jueves; haciendo referencia al logo de la red social.

También te puede interesar:  "Avanzamos como sonámbulos hacia una Tercera Guerra Mundial", Elon Musk

Musk despidió al presidente ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, al director financiero, Ned Segal, y al jefe de políticas y asuntos legales, Vijaya Gadde. Puesto que Agrawal y Segal estaban en la sede de Twitter en San Francisco cuando se cerró el trato, fueron escoltados al exterior.

También te puede interesar:  Elon Musk genera polémica al compartir acusaciones sin pruebas contra Carlos Slim

Reportes especializados apuntan a que los acusó de engañarlo, y a los inversores de Twitter, sobre la cantidad de cuentas falsas de la red social.

De acuerdo con las intenciones públicas de empresario, sus objetivos incluyen «derrotar» a los robots de spam en Twitter y hacer que los algoritmos que determinan cómo se presenta el contenido a sus usuarios estén disponibles públicamente.

Con información de Reuters

Comentarios