Hart Island: la isla que NY usa como fosa común

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Nueva York (NY) enfrenta uno de los grandes dramas en esta crisis sanitaria del coronavirus por la cantidad de cosos y fallecidos que registra hasta este viernes. Así, contrató trabajadores para enterrar a muertos en Hart Island, luego de que la tasa diaria de mortalidad de la ciudad por la epidemia de coronavirus alcanzó nuevos récords.

La ciudad ha usado desde el siglo XIX Hart Island para enterrar a neoyorquinos sin familiares conocidos o cuya familia no puede costear un funeral.

Por lo general, unos 25 cuerpos son enterrados cada semana por presos de bajos ingresos que trabajan en la isla, que se encuentra frente a la costa este del distrito del Bronx de la ciudad a donde solo se puede acceder en barco.

También te puede interesar:  Zelenski remueve a jefe de Fuerza Aérea tras caída de F-16

El número comenzó a aumentar en marzo a medida que el nuevo coronavirus se propagó, convirtiendo a Nueva York en el epicentro de la pandemia. Ahora están sepultando alrededor de dos docenas de cuerpos al día durante cinco días a la semana, dijo Jason Kersten, portavoz del departamento que supervisa los entierros.

Para el entierro en la isla, los muertos se envuelven en bolsas para cadáveres y se colocan dentro de ataúdes de pino.

El nombre del difunto está escrito en letras grandes en cada sepulcro, lo que ayuda si algún cuerpo necesita ser desenterrado más tarde de las largas y estrechas trincheras excavadas por máquinas.

También te puede interesar:  VIDEO: Lo que realmente ocurrió durante el atentado contra Nicolás Maduro

«Agregaron dos trincheras nuevas en caso de que las necesitemos», dijo Kersten.

El jueves, se podía ver una barcaza llegando a la isla por la mañana con un camión refrigerado que llevaba aproximadamente dos docenas de cadáveres.

La isla también se puede usar como sitio para enterramientos temporales si las muertes aumentan más allá de la capacidad de la morgue de la ciudad, un punto que aún no se ha alcanzado, dijo Kersten.

Información de Reuters

Comentarios