Hart Island: la isla que NY usa como fosa común

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Nueva York (NY) enfrenta uno de los grandes dramas en esta crisis sanitaria del coronavirus por la cantidad de cosos y fallecidos que registra hasta este viernes. Así, contrató trabajadores para enterrar a muertos en Hart Island, luego de que la tasa diaria de mortalidad de la ciudad por la epidemia de coronavirus alcanzó nuevos récords.

La ciudad ha usado desde el siglo XIX Hart Island para enterrar a neoyorquinos sin familiares conocidos o cuya familia no puede costear un funeral.

Por lo general, unos 25 cuerpos son enterrados cada semana por presos de bajos ingresos que trabajan en la isla, que se encuentra frente a la costa este del distrito del Bronx de la ciudad a donde solo se puede acceder en barco.

También te puede interesar:  La lucha libre mexicana vs la COVID-19

El número comenzó a aumentar en marzo a medida que el nuevo coronavirus se propagó, convirtiendo a Nueva York en el epicentro de la pandemia. Ahora están sepultando alrededor de dos docenas de cuerpos al día durante cinco días a la semana, dijo Jason Kersten, portavoz del departamento que supervisa los entierros.

Para el entierro en la isla, los muertos se envuelven en bolsas para cadáveres y se colocan dentro de ataúdes de pino.

El nombre del difunto está escrito en letras grandes en cada sepulcro, lo que ayuda si algún cuerpo necesita ser desenterrado más tarde de las largas y estrechas trincheras excavadas por máquinas.

También te puede interesar:  AMLO y el "Plan Marshall" frente al coronavirus

«Agregaron dos trincheras nuevas en caso de que las necesitemos», dijo Kersten.

El jueves, se podía ver una barcaza llegando a la isla por la mañana con un camión refrigerado que llevaba aproximadamente dos docenas de cadáveres.

La isla también se puede usar como sitio para enterramientos temporales si las muertes aumentan más allá de la capacidad de la morgue de la ciudad, un punto que aún no se ha alcanzado, dijo Kersten.

Información de Reuters

Comentarios