EU investiga a firmas mexicanas por negocios con Maduro

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El gobierno de Estados Unidos (EU) dijo que investiga a las empresas mexicanas Libre Abordo y Schlager Business Group por sus negocios petroleros con la administración del presidente venezolano de Nicolás Maduro.

En una llamada con algunos medios de comunicación, Elliott Abrams, enviado especial para Venezuela, señaló que existe una “investigación activa” en la que estarían participando el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y la Embajada de Estados Unidos en México, de acuerdo con personas que participaron en la llamada.

También te puede interesar:  México ofrece apoyo a Venezuela para solucionar sus problemas

“Diría que estamos trabajando con el gobierno mexicano, esto es, les hemos informado”, dijo Mike Pompeo, secretario de Estado de EU.

En marzo, la agencia Reuters reveló que Libre Abordo y Schlager, una firma relacionada,  habrían recibido 14.3 millones de barriles de crudo en 13 embarques, a cambio de 210 mil toneladas de maíz blanco y mil camiones de agua, aprovechando el acuerdo de Petróleo por Alimentos.

También te puede interesar:  Maduro declara no laborales miércoles, jueves y viernes

Libre Abordo, encabezada por Olga María Zepeda y Verónica Esparza, admitió que “vamos a llegar a unos 15 millones de barriles”, y negó estar violando las sanciones estadounidenses. Sin embargo, este país considera que se trata de empresas fantasmas; ninguna de estas firmas tenía experiencia previa en la industria petrolera.

Con información de El Universal

Comentarios