EU investiga a firmas mexicanas por negocios con Maduro

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El gobierno de Estados Unidos (EU) dijo que investiga a las empresas mexicanas Libre Abordo y Schlager Business Group por sus negocios petroleros con la administración del presidente venezolano de Nicolás Maduro.

En una llamada con algunos medios de comunicación, Elliott Abrams, enviado especial para Venezuela, señaló que existe una “investigación activa” en la que estarían participando el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y la Embajada de Estados Unidos en México, de acuerdo con personas que participaron en la llamada.

También te puede interesar:  Wuhan pone fin al confinamiento tras 11 semanas

“Diría que estamos trabajando con el gobierno mexicano, esto es, les hemos informado”, dijo Mike Pompeo, secretario de Estado de EU.

En marzo, la agencia Reuters reveló que Libre Abordo y Schlager, una firma relacionada,  habrían recibido 14.3 millones de barriles de crudo en 13 embarques, a cambio de 210 mil toneladas de maíz blanco y mil camiones de agua, aprovechando el acuerdo de Petróleo por Alimentos.

También te puede interesar:  Muere a manos de cliente que se negaba a usar cubrebocas

Libre Abordo, encabezada por Olga María Zepeda y Verónica Esparza, admitió que “vamos a llegar a unos 15 millones de barriles”, y negó estar violando las sanciones estadounidenses. Sin embargo, este país considera que se trata de empresas fantasmas; ninguna de estas firmas tenía experiencia previa en la industria petrolera.

Con información de El Universal

Comentarios