Estados Unidos en vilo: Harris y Trump empatados en las últimas encuestas

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

A solo unas horas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las últimas encuestas revelan una contienda sumamente reñida entre Kamala Harris y Donald Trump. Las cifras reflejan un empate técnico, con ambos candidatos manteniendo un margen muy estrecho en la intención de voto, lo que deja en suspenso quién ocupará el Salón Oval.

Escenario de paridad en las elecciones

Los sondeos más recientes de plataformas como FiveThirtyEight y TIPP Insights muestran una carrera ajustada entre los aspirantes, con Kamala Harris obteniendo un 47.9% frente a un 46.8% de Donald Trump, y otros estudios señalando un empate en el 48%. Este ajustado panorama indica que el proceso electoral podría culminar con una diferencia de votos mínima, y en algunos casos, el republicano supera ligeramente a Harris, según encuestas como las de AtlasIntel.

La inclinación de los votantes puede variar, ya que un 3% de los encuestados sigue indeciso y un 1% considera optar por candidatos alternativos, factores que podrían resultar determinantes en esta ajustada carrera.

También te puede interesar:  Boris Johnson da positivo a coronavirus

El resultado de las elecciones estadounidenses no depende únicamente del voto popular, sino del sistema del Colegio Electoral, que otorga un peso específico a cada estado. Por ello, la carrera no se definirá únicamente por el apoyo nacional, sino por la distribución de votos en estados clave. Los resultados de los votos del Colegio Electoral serán publicados en el sitio de los Archivos Nacionales, y estos datos serán cruciales para la confirmación final.

Resultados y proceso de validación de votos

Los primeros resultados preliminares de las elecciones serán conocidos el mismo 5 de noviembre tras el cierre de urnas. Sin embargo, la confirmación del veredicto final puede extenderse más allá de la noche electoral, debido al proceso de validación y posibles recuentos en ciertos estados. La Comisión Electoral Federal (FEC) será la encargada de certificar los resultados oficiales, un proceso que puede tardar algunos días en completarse.

También te puede interesar:  Trump no acudirá a toma de posesión de AMLO

La elección presidencial de 2024 ha captado la atención mundial. Con una diferencia mínima entre Harris y Trump, Estados Unidos se enfrenta a uno de los escenarios más reñidos de su historia reciente. La confirmación del próximo mandatario podría tomar más tiempo del esperado, pero sin duda marcará el rumbo político y económico de Estados Unidos en los próximos años.

Comentarios