Estados Unidos en vilo: Harris y Trump empatados en las últimas encuestas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A solo unas horas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las últimas encuestas revelan una contienda sumamente reñida entre Kamala Harris y Donald Trump. Las cifras reflejan un empate técnico, con ambos candidatos manteniendo un margen muy estrecho en la intención de voto, lo que deja en suspenso quién ocupará el Salón Oval.

Escenario de paridad en las elecciones

Los sondeos más recientes de plataformas como FiveThirtyEight y TIPP Insights muestran una carrera ajustada entre los aspirantes, con Kamala Harris obteniendo un 47.9% frente a un 46.8% de Donald Trump, y otros estudios señalando un empate en el 48%. Este ajustado panorama indica que el proceso electoral podría culminar con una diferencia de votos mínima, y en algunos casos, el republicano supera ligeramente a Harris, según encuestas como las de AtlasIntel.

La inclinación de los votantes puede variar, ya que un 3% de los encuestados sigue indeciso y un 1% considera optar por candidatos alternativos, factores que podrían resultar determinantes en esta ajustada carrera.

También te puede interesar:  Lufthansa habrá recortado 29,000 empleos a fin de año

El resultado de las elecciones estadounidenses no depende únicamente del voto popular, sino del sistema del Colegio Electoral, que otorga un peso específico a cada estado. Por ello, la carrera no se definirá únicamente por el apoyo nacional, sino por la distribución de votos en estados clave. Los resultados de los votos del Colegio Electoral serán publicados en el sitio de los Archivos Nacionales, y estos datos serán cruciales para la confirmación final.

Resultados y proceso de validación de votos

Los primeros resultados preliminares de las elecciones serán conocidos el mismo 5 de noviembre tras el cierre de urnas. Sin embargo, la confirmación del veredicto final puede extenderse más allá de la noche electoral, debido al proceso de validación y posibles recuentos en ciertos estados. La Comisión Electoral Federal (FEC) será la encargada de certificar los resultados oficiales, un proceso que puede tardar algunos días en completarse.

También te puede interesar:  Un hombre agrede a su esposa, una famosa locutora, con su hijo en brazos

La elección presidencial de 2024 ha captado la atención mundial. Con una diferencia mínima entre Harris y Trump, Estados Unidos se enfrenta a uno de los escenarios más reñidos de su historia reciente. La confirmación del próximo mandatario podría tomar más tiempo del esperado, pero sin duda marcará el rumbo político y económico de Estados Unidos en los próximos años.

Comentarios