Estados Unidos en vilo: Harris y Trump empatados en las últimas encuestas

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

A solo unas horas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las últimas encuestas revelan una contienda sumamente reñida entre Kamala Harris y Donald Trump. Las cifras reflejan un empate técnico, con ambos candidatos manteniendo un margen muy estrecho en la intención de voto, lo que deja en suspenso quién ocupará el Salón Oval.

Escenario de paridad en las elecciones

Los sondeos más recientes de plataformas como FiveThirtyEight y TIPP Insights muestran una carrera ajustada entre los aspirantes, con Kamala Harris obteniendo un 47.9% frente a un 46.8% de Donald Trump, y otros estudios señalando un empate en el 48%. Este ajustado panorama indica que el proceso electoral podría culminar con una diferencia de votos mínima, y en algunos casos, el republicano supera ligeramente a Harris, según encuestas como las de AtlasIntel.

La inclinación de los votantes puede variar, ya que un 3% de los encuestados sigue indeciso y un 1% considera optar por candidatos alternativos, factores que podrían resultar determinantes en esta ajustada carrera.

También te puede interesar:  "Me disculpo por mi presidente”: recado de mujer de EE.UU a un mesero latino (VIDEO)

El resultado de las elecciones estadounidenses no depende únicamente del voto popular, sino del sistema del Colegio Electoral, que otorga un peso específico a cada estado. Por ello, la carrera no se definirá únicamente por el apoyo nacional, sino por la distribución de votos en estados clave. Los resultados de los votos del Colegio Electoral serán publicados en el sitio de los Archivos Nacionales, y estos datos serán cruciales para la confirmación final.

Resultados y proceso de validación de votos

Los primeros resultados preliminares de las elecciones serán conocidos el mismo 5 de noviembre tras el cierre de urnas. Sin embargo, la confirmación del veredicto final puede extenderse más allá de la noche electoral, debido al proceso de validación y posibles recuentos en ciertos estados. La Comisión Electoral Federal (FEC) será la encargada de certificar los resultados oficiales, un proceso que puede tardar algunos días en completarse.

También te puede interesar:  Denuncian el uso de fósforo blanco en operaciones militares israelíes: una amenaza para la población civil

La elección presidencial de 2024 ha captado la atención mundial. Con una diferencia mínima entre Harris y Trump, Estados Unidos se enfrenta a uno de los escenarios más reñidos de su historia reciente. La confirmación del próximo mandatario podría tomar más tiempo del esperado, pero sin duda marcará el rumbo político y económico de Estados Unidos en los próximos años.

Comentarios