Estados Unidos en vilo: Harris y Trump empatados en las últimas encuestas

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

A solo unas horas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las últimas encuestas revelan una contienda sumamente reñida entre Kamala Harris y Donald Trump. Las cifras reflejan un empate técnico, con ambos candidatos manteniendo un margen muy estrecho en la intención de voto, lo que deja en suspenso quién ocupará el Salón Oval.

Escenario de paridad en las elecciones

Los sondeos más recientes de plataformas como FiveThirtyEight y TIPP Insights muestran una carrera ajustada entre los aspirantes, con Kamala Harris obteniendo un 47.9% frente a un 46.8% de Donald Trump, y otros estudios señalando un empate en el 48%. Este ajustado panorama indica que el proceso electoral podría culminar con una diferencia de votos mínima, y en algunos casos, el republicano supera ligeramente a Harris, según encuestas como las de AtlasIntel.

La inclinación de los votantes puede variar, ya que un 3% de los encuestados sigue indeciso y un 1% considera optar por candidatos alternativos, factores que podrían resultar determinantes en esta ajustada carrera.

También te puede interesar:  Harris contra Trump: un debate que deja huella en la carrera electoral

El resultado de las elecciones estadounidenses no depende únicamente del voto popular, sino del sistema del Colegio Electoral, que otorga un peso específico a cada estado. Por ello, la carrera no se definirá únicamente por el apoyo nacional, sino por la distribución de votos en estados clave. Los resultados de los votos del Colegio Electoral serán publicados en el sitio de los Archivos Nacionales, y estos datos serán cruciales para la confirmación final.

Resultados y proceso de validación de votos

Los primeros resultados preliminares de las elecciones serán conocidos el mismo 5 de noviembre tras el cierre de urnas. Sin embargo, la confirmación del veredicto final puede extenderse más allá de la noche electoral, debido al proceso de validación y posibles recuentos en ciertos estados. La Comisión Electoral Federal (FEC) será la encargada de certificar los resultados oficiales, un proceso que puede tardar algunos días en completarse.

También te puede interesar:  Avión de transporte militar se estrella en las afueras de Moscú

La elección presidencial de 2024 ha captado la atención mundial. Con una diferencia mínima entre Harris y Trump, Estados Unidos se enfrenta a uno de los escenarios más reñidos de su historia reciente. La confirmación del próximo mandatario podría tomar más tiempo del esperado, pero sin duda marcará el rumbo político y económico de Estados Unidos en los próximos años.

Comentarios