Emiratos Árabes Unidos lanza su primera misión a Marte

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Emiratos Árabes Unidos lanzó su primera misión a Marte la madrugada del lunes, en momentos en que se esfuerza por desarrollar sus capacidades científicas y tecnológicas y alejarse de su dependencia del petróleo.

La sonda Hope despegó del Centro Espacial Tanegashima de Japón a las 01.58 a.m., hora de los Emiratos/06.58 a.m., hora japonesa del lunes (2158 GMT del domingo) para un viaje de siete meses al planeta rojo, donde orbitará y enviará datos sobre la atmósfera.

La primera misión árabe a Marte debía haber sido lanzada inicialmente el 14 de julio, pero se retrasó en dos ocasiones debido al mal tiempo.

Actualmente hay ocho misiones activas explorando Marte, algunas orbitan el planeta y otras han aterrizado en su superficie. China y Estados Unidos planean enviar otra este año.

La Misión Marte de los Emiratos ha costado 200 millones de dólares, según la ministra de Ciencias Avanzadas, Sarah Amiri. Su objetivo es proporcionar una imagen completa de la atmósfera marciana por primera vez, estudiando los cambios diarios y estacionales.

Los EAU anunciaron por primera vez los planes para la misión en 2014 y lanzaron un Programa Espacial Nacional en 2017 para desarrollar la experiencia local.

También te puede interesar:  Participa un equipo de investigación de la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo

Su población de 9,4 millones, la mayoría de los cuales son trabajadores extranjeros, carece de la base científica e industrial de las grandes naciones capaces de construir y lanzar de manera independiente misiones espaciales.

El país cuenta con un ambicioso plan para un asentamiento en Marte para 2117. Hazza al-Mansouri se convirtió en el primer emiratí en el espacio en septiembre pasado cuando voló a la Estación Espacial Internacional.

Alrededor de una hora después del lanzamiento, la sonda desplegará paneles solares para alimentar su comunicación y otros sistemas. El centro espacial MBRSC en Dubái supervisará la nave espacial durante su viaje de 494 millones de kilómetros a una velocidad promedio de 121.000 km/hora.

Comentarios