Emiratos Árabes Unidos lanza su primera misión a Marte

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Emiratos Árabes Unidos lanzó su primera misión a Marte la madrugada del lunes, en momentos en que se esfuerza por desarrollar sus capacidades científicas y tecnológicas y alejarse de su dependencia del petróleo.

La sonda Hope despegó del Centro Espacial Tanegashima de Japón a las 01.58 a.m., hora de los Emiratos/06.58 a.m., hora japonesa del lunes (2158 GMT del domingo) para un viaje de siete meses al planeta rojo, donde orbitará y enviará datos sobre la atmósfera.

La primera misión árabe a Marte debía haber sido lanzada inicialmente el 14 de julio, pero se retrasó en dos ocasiones debido al mal tiempo.

Actualmente hay ocho misiones activas explorando Marte, algunas orbitan el planeta y otras han aterrizado en su superficie. China y Estados Unidos planean enviar otra este año.

La Misión Marte de los Emiratos ha costado 200 millones de dólares, según la ministra de Ciencias Avanzadas, Sarah Amiri. Su objetivo es proporcionar una imagen completa de la atmósfera marciana por primera vez, estudiando los cambios diarios y estacionales.

Los EAU anunciaron por primera vez los planes para la misión en 2014 y lanzaron un Programa Espacial Nacional en 2017 para desarrollar la experiencia local.

También te puede interesar:  Reporte dice firmas chinas de internet censuraron búsquedas sobre coronavirus en inicio de brote

Su población de 9,4 millones, la mayoría de los cuales son trabajadores extranjeros, carece de la base científica e industrial de las grandes naciones capaces de construir y lanzar de manera independiente misiones espaciales.

El país cuenta con un ambicioso plan para un asentamiento en Marte para 2117. Hazza al-Mansouri se convirtió en el primer emiratí en el espacio en septiembre pasado cuando voló a la Estación Espacial Internacional.

Alrededor de una hora después del lanzamiento, la sonda desplegará paneles solares para alimentar su comunicación y otros sistemas. El centro espacial MBRSC en Dubái supervisará la nave espacial durante su viaje de 494 millones de kilómetros a una velocidad promedio de 121.000 km/hora.

Comentarios