Elon Musk genera polémica al compartir acusaciones sin pruebas contra Carlos Slim

Recientes

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

Compartir

El magnate Elon Musk desató controversia al compartir en su cuenta de X una publicación donde se acusa  al empresario mexicano Carlos Slim de supuestos vínculos con el narcotráfico. La publicación original, realizada por la cuenta Wall Street Mav, afirmó que Slim, con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares, no podría haber alcanzado su estatus sin formar parte de una «red controlada y protegida».

El mensaje también acusó al periódico The New York Times, donde Slim es accionista mayoritario, de promover narrativas favorables a los intereses comerciales del empresario y sus socios. Estas afirmaciones surgieron tras un artículo del medio estadounidense que analiza las posibles repercusiones económicas de la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del presidente Donald Trump.

También te puede interesar:  Youtuber maneja moto con los pies y muere ¡Quedó grabado!

La reacción de Musk: un emoji y miles de críticas

Aunque Musk no añadió comentarios, su decisión de compartir la publicación acompañada de un emoji generó una ola de reacciones en redes sociales. Usuarios divididos cuestionaron su implicación, mientras otros señalaron la falta de pruebas en las acusaciones.

Carlos Slim es conocido como uno de los empresarios más influyentes de México y un defensor de la relación comercial entre México y Estados Unidos. En declaraciones previas, destacó que las economías de ambos países son complementarias y señaló que México podría beneficiarse de las importaciones estadounidenses debido a esta sinergia económica.

También te puede interesar:  Cerebro de una joven se estaba saliendo de su cráneo

Impacto en la opinión pública y la reputación

El incidente plantea interrogantes sobre la responsabilidad de figuras públicas al compartir información no verificada. La participación de Musk, una figura influyente en tecnología y negocios, amplificó un mensaje que carece de sustento, generando preocupación por el impacto de las redes sociales en la percepción pública.

Este caso subraya la importancia de contrastar la información antes de compartirla, especialmente en temas delicados que involucran a figuras públicas y posibles acusaciones sin fundamento.

Comentarios