Elon Musk genera polémica al compartir acusaciones sin pruebas contra Carlos Slim

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

El magnate Elon Musk desató controversia al compartir en su cuenta de X una publicación donde se acusa  al empresario mexicano Carlos Slim de supuestos vínculos con el narcotráfico. La publicación original, realizada por la cuenta Wall Street Mav, afirmó que Slim, con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares, no podría haber alcanzado su estatus sin formar parte de una «red controlada y protegida».

El mensaje también acusó al periódico The New York Times, donde Slim es accionista mayoritario, de promover narrativas favorables a los intereses comerciales del empresario y sus socios. Estas afirmaciones surgieron tras un artículo del medio estadounidense que analiza las posibles repercusiones económicas de la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del presidente Donald Trump.

También te puede interesar:  Selección Mexicana de Gimnasia en medio del conflicto en Israel

La reacción de Musk: un emoji y miles de críticas

Aunque Musk no añadió comentarios, su decisión de compartir la publicación acompañada de un emoji generó una ola de reacciones en redes sociales. Usuarios divididos cuestionaron su implicación, mientras otros señalaron la falta de pruebas en las acusaciones.

Carlos Slim es conocido como uno de los empresarios más influyentes de México y un defensor de la relación comercial entre México y Estados Unidos. En declaraciones previas, destacó que las economías de ambos países son complementarias y señaló que México podría beneficiarse de las importaciones estadounidenses debido a esta sinergia económica.

También te puede interesar:  Slim propone salarios en lugar de programas de asistencia social

Impacto en la opinión pública y la reputación

El incidente plantea interrogantes sobre la responsabilidad de figuras públicas al compartir información no verificada. La participación de Musk, una figura influyente en tecnología y negocios, amplificó un mensaje que carece de sustento, generando preocupación por el impacto de las redes sociales en la percepción pública.

Este caso subraya la importancia de contrastar la información antes de compartirla, especialmente en temas delicados que involucran a figuras públicas y posibles acusaciones sin fundamento.

Comentarios