Elon Musk desata controversia por supuesto saludo nazi

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El empresario Elon Musk, dueño de X y Tesla, generó polémica durante su intervención en el evento de toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Aunque sus palabras destacaron la importancia de las elecciones, fue un gesto con su brazo derecho lo que acaparó la atención.

Musk inició su discurso agradeciendo a los votantes por su apoyo: “Gracias a ustedes, el futuro de la civilización está asegurado”. Sin embargo, al finalizar, llevó su mano derecha al pecho y luego levantó el brazo en dos ocasiones, un movimiento que muchos han comparado con el saludo utilizado en la Alemania nazi.

Reacciones inmediatas en redes sociales

El gesto de Musk generó una oleada de comentarios en redes sociales. Mientras algunos lo calificaron de desafortunado, otros pidieron explicaciones sobre el significado de su acción. La comparación con el saludo nazi encendió el debate público, con usuarios exigiendo aclaraciones tanto del empresario como de los organizadores del evento.

Un contexto que amplifica la polémica

La participación de Musk en un evento tan polarizante como la investidura de Trump ya había generado expectativas. Su presencia, vista por algunos como un respaldo a las políticas del presidente, se suma a una lista de acciones recientes del empresario que han sido criticadas por su impacto social y político.

También te puede interesar:  Donald Trump arremete contra la periodista Kaitlan Collins

Implicaciones para su imagen pública

Este incidente podría tener repercusiones significativas en la percepción pública de Musk. Como figura influyente en la tecnología y los negocios, sus acciones suelen estar bajo un escrutinio constante. Este gesto, intencional o no, añade una nueva capa de controversia a su ya compleja reputación.

También te puede interesar:  Catean oficina del abogado de Donald Trump

Aún no se han emitido declaraciones oficiales por parte de Musk o sus representantes sobre el incidente. Mientras tanto, el debate sigue creciendo, reflejando la sensibilidad que generan ciertos símbolos y gestos en un contexto político y social tan polarizado.

Comentarios