Elon Musk genera polémica al compartir acusaciones sin pruebas contra Carlos Slim

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El magnate Elon Musk desató controversia al compartir en su cuenta de X una publicación donde se acusa  al empresario mexicano Carlos Slim de supuestos vínculos con el narcotráfico. La publicación original, realizada por la cuenta Wall Street Mav, afirmó que Slim, con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares, no podría haber alcanzado su estatus sin formar parte de una «red controlada y protegida».

El mensaje también acusó al periódico The New York Times, donde Slim es accionista mayoritario, de promover narrativas favorables a los intereses comerciales del empresario y sus socios. Estas afirmaciones surgieron tras un artículo del medio estadounidense que analiza las posibles repercusiones económicas de la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del presidente Donald Trump.

También te puede interesar:  Perrita se despide triste de su cachorro que dieron en adopción

La reacción de Musk: un emoji y miles de críticas

Aunque Musk no añadió comentarios, su decisión de compartir la publicación acompañada de un emoji generó una ola de reacciones en redes sociales. Usuarios divididos cuestionaron su implicación, mientras otros señalaron la falta de pruebas en las acusaciones.

Carlos Slim es conocido como uno de los empresarios más influyentes de México y un defensor de la relación comercial entre México y Estados Unidos. En declaraciones previas, destacó que las economías de ambos países son complementarias y señaló que México podría beneficiarse de las importaciones estadounidenses debido a esta sinergia económica.

También te puede interesar:  Base naval en Texas registra tiroteo, saldo de al menos un herido

Impacto en la opinión pública y la reputación

El incidente plantea interrogantes sobre la responsabilidad de figuras públicas al compartir información no verificada. La participación de Musk, una figura influyente en tecnología y negocios, amplificó un mensaje que carece de sustento, generando preocupación por el impacto de las redes sociales en la percepción pública.

Este caso subraya la importancia de contrastar la información antes de compartirla, especialmente en temas delicados que involucran a figuras públicas y posibles acusaciones sin fundamento.

Comentarios