¿El rey emérito Juan Carlos I viaja a España por Navidad?

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado este martes que el Gobierno no tiene ninguna noticia de que el rey emérito Juan Carlos I se esté planteando viajar a España para pasar la Navidad.

«Absolutamente ninguna noticia, por lo menos yo no la tengo», ha dicho la titular de Exteriores en una entrevista en la Cadena Ser a la pregunta de si el Ejecutivo tenía constancia de que Juan Carlos I planeara regresar a España por navidades.

En agosto pasado, se informó que el rey emérito de España le comunicó a su hijo Felipe VI, actual monarca, su decisión de abandonar España, según indicó el lunes la Casa Real, tras las acusaciones de corrupción que, desde hace unas semanas, rodean al exjefe del Estado.

En junio, el Tribunal Supremo abrió una investigación sobre la participación de Juan Carlos I en el contrato en Arabia Saudí de una línea de tren de alta velocidad después de que el diario suizo La Tribune de Geneve informase de que el exmonarca había recibido 100 millones de dólares por parte del rey saudí.

Más tarde, en noviembre, la Fiscalía del Tribunal Supremo de España comunicó el viernes la apertura de una nueva investigación preliminar sobre los negocios miembro de la familia real, tras un informe del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).

Juan Carlos subió al trono en 1975 tras la muerte del general Francisco Franco y fue muy respetado por su papel en la transición de España de la dictadura a la democracia.

Con información de Reuters y EFE

Comentarios