¿El rey emérito Juan Carlos I viaja a España por Navidad?

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado este martes que el Gobierno no tiene ninguna noticia de que el rey emérito Juan Carlos I se esté planteando viajar a España para pasar la Navidad.

«Absolutamente ninguna noticia, por lo menos yo no la tengo», ha dicho la titular de Exteriores en una entrevista en la Cadena Ser a la pregunta de si el Ejecutivo tenía constancia de que Juan Carlos I planeara regresar a España por navidades.

En agosto pasado, se informó que el rey emérito de España le comunicó a su hijo Felipe VI, actual monarca, su decisión de abandonar España, según indicó el lunes la Casa Real, tras las acusaciones de corrupción que, desde hace unas semanas, rodean al exjefe del Estado.

En junio, el Tribunal Supremo abrió una investigación sobre la participación de Juan Carlos I en el contrato en Arabia Saudí de una línea de tren de alta velocidad después de que el diario suizo La Tribune de Geneve informase de que el exmonarca había recibido 100 millones de dólares por parte del rey saudí.

Más tarde, en noviembre, la Fiscalía del Tribunal Supremo de España comunicó el viernes la apertura de una nueva investigación preliminar sobre los negocios miembro de la familia real, tras un informe del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).

Juan Carlos subió al trono en 1975 tras la muerte del general Francisco Franco y fue muy respetado por su papel en la transición de España de la dictadura a la democracia.

Con información de Reuters y EFE

Comentarios