¿El rey emérito Juan Carlos I viaja a España por Navidad?

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado este martes que el Gobierno no tiene ninguna noticia de que el rey emérito Juan Carlos I se esté planteando viajar a España para pasar la Navidad.

«Absolutamente ninguna noticia, por lo menos yo no la tengo», ha dicho la titular de Exteriores en una entrevista en la Cadena Ser a la pregunta de si el Ejecutivo tenía constancia de que Juan Carlos I planeara regresar a España por navidades.

En agosto pasado, se informó que el rey emérito de España le comunicó a su hijo Felipe VI, actual monarca, su decisión de abandonar España, según indicó el lunes la Casa Real, tras las acusaciones de corrupción que, desde hace unas semanas, rodean al exjefe del Estado.

En junio, el Tribunal Supremo abrió una investigación sobre la participación de Juan Carlos I en el contrato en Arabia Saudí de una línea de tren de alta velocidad después de que el diario suizo La Tribune de Geneve informase de que el exmonarca había recibido 100 millones de dólares por parte del rey saudí.

Más tarde, en noviembre, la Fiscalía del Tribunal Supremo de España comunicó el viernes la apertura de una nueva investigación preliminar sobre los negocios miembro de la familia real, tras un informe del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).

Juan Carlos subió al trono en 1975 tras la muerte del general Francisco Franco y fue muy respetado por su papel en la transición de España de la dictadura a la democracia.

Con información de Reuters y EFE

Comentarios