Disturbios postelectorales en Brasil, por partidarios de Bolsonaro

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Partidarios del expresidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, invadieron y desfiguraron el Congreso del país, el palacio presidencial y la Corte Suprema el domingo, en lo que parece ser un eco de la invasión del Capitolio de Estados Unidos (EU) hace dos años por seguidores del expresidente Donald Trump.

Luego de que en octubre pasado Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue presidente de Brasil de 2003 a 2011, venció recientemente a Bolsonaro en la segunda vuelta, los partidarios Bolsonaro comenzaron a reunirse fuera de las bases militares en todo Brasil, pidiendo una intervención militar para evitar que Lula regresara al poder.

También te puede interesar:  Seguidores Trump marchan en su apoyo

Así, entre el 30 y 31 octubre, camioneros que apoyan a Bolsonaro bloquean carreteras en todo el país después de su derrota. Sin embargo, para el 12 de dicimebre, la victoria electoral de Lula es certificada por el tribunal electoral federal. Doce días después, un hombre es arrestado por intentar detonar una bomba en protesta contra los resultados de las elecciones de Brasil.

También te puede interesar:  Alemania endurece las normas para viajeros

El primer día de este año, Lula jura como presidente por tercera vez y dice que la democracia fue la verdadera ganadora de las elecciones presidenciales. Este domingo, los partidarios de Bolsonaro invaden el palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil en Brasilia, en un eco sombrío de la invasión del Capitolio de los Estados Unidos hace dos años por los partidarios del expresidente Donald Trump.

Información de Reuters

Comentarios