Disturbios postelectorales en Brasil, por partidarios de Bolsonaro

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Partidarios del expresidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, invadieron y desfiguraron el Congreso del país, el palacio presidencial y la Corte Suprema el domingo, en lo que parece ser un eco de la invasión del Capitolio de Estados Unidos (EU) hace dos años por seguidores del expresidente Donald Trump.

Luego de que en octubre pasado Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue presidente de Brasil de 2003 a 2011, venció recientemente a Bolsonaro en la segunda vuelta, los partidarios Bolsonaro comenzaron a reunirse fuera de las bases militares en todo Brasil, pidiendo una intervención militar para evitar que Lula regresara al poder.

También te puede interesar:  Ladrón se electrocuta al intentar allanar un hogar

Así, entre el 30 y 31 octubre, camioneros que apoyan a Bolsonaro bloquean carreteras en todo el país después de su derrota. Sin embargo, para el 12 de dicimebre, la victoria electoral de Lula es certificada por el tribunal electoral federal. Doce días después, un hombre es arrestado por intentar detonar una bomba en protesta contra los resultados de las elecciones de Brasil.

También te puede interesar:  AMLO hace petición a Biden sobre embargo a Cuba

El primer día de este año, Lula jura como presidente por tercera vez y dice que la democracia fue la verdadera ganadora de las elecciones presidenciales. Este domingo, los partidarios de Bolsonaro invaden el palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil en Brasilia, en un eco sombrío de la invasión del Capitolio de los Estados Unidos hace dos años por los partidarios del expresidente Donald Trump.

Información de Reuters

Comentarios