Desde Honduras sale otra caravana migrante en busca del sueño americano

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Cientos de hondureños partieron la noche de este lunes de la ciudad de San Pedro Sula determinados a huir de la violencia en su país y encontrar un mejor futuro en Estados Unidos, formando una nueva caravana que Donald Trump espera que sea la “mas grande” vista hasta ahora.

También te puede interesar:  Casi 700 centroamericanos de la Caravana Migrante tienen empleo formal en México

“Nos vamos por falta de trabajo y por la delincuencia“, afirmó a la agencia internacional de noticias AFP Juan García, de 52 años, mientras caminaba a la orilla de la carretera en medio de la oscuridad y con la ropa empapada por una fuerte lluvia.

Bajo un aguacero, más de 500 hondureños, según estimaciones de periodistas, salieron de la central metropolitana de transporte de San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa, hacia las 19:00 h locales.

De esa terminal salió la primera caravana de unos 2 mil hondureños el pasado 13 de octubre y una segunda con un número menor partió cuatro días después desde la zona sur del país. Luego otras salieron de El Salvador y Guatemala.

Alrededor de 13 mil hondureños han partido en estas caravanas, de los cuales 7.270 han retornado a su país, según la cancillería. Once hondureños han muerto, el último un joven de 23 años que se separó del grupo y fue arrollado por un tren en México.

También te puede interesar:  Detectan casos de tuberculosis en Caravana Migrante

Con información de AFP

Comentarios