Hiperinflación en Venezuela: Maduro aumenta 300% el salario mínimo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes el incremento en un 300 % del salario mínimo, que pasó de 4.500 hasta los 18,000 bolívares, al tiempo que señaló que su Administración continuará asumiendo el pago de las nóminas de las empresas privadas para evitar que esta subida alimente la inflación.

«El salario mínimo nacional estará en medio petro: 18,000 bolívares soberanos para la clase trabajadora de Venezuela», dijo Maduro durante su discurso anual a la nación, que pronunció ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un foro integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos gobiernos.

También te puede interesar:  Paraguay rompe relaciones diplomáticas con Venezuela

Con este aumento, el salario mínimo pasó de 5.22 dólares a 20.9 dólares según la tasa oficial de cambio, lo que mantiene a los casi 4,000,000 de trabajadores que lo perciben en situación de pobreza extrema según Naciones Unidas, que fijó en 1.20 dólares diarios el umbral de la miseria.

Explicó que el incremento, que comenzará a regir a partir de mañana, deberá adaptarse de manera «automática» a todas las tablas salariales de la Administración Pública, donde precisamente el salario mínimo es la norma.

También te puede interesar:  México ofrece apoyo a Venezuela para solucionar sus problemas

El presidente venezolano, que inició el jueves un nuevo mandato que cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, elevó este lunes el petro desde los 9,000 hasta los 36,000 bolívares, unos 41.75 dólares.

Maduro toma esta medida en medio de la severa crisis que atraviesa Venezuela, y que se expresa en escasez generalizada, una hiperinflación que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé cierre este año en 10,000,000% y el éxodo de más de 3,000,000 de personas.

Comentarios