Demócratas celebran convención virtual

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Partido Demócrata dará inicio el lunes a una convención virtual de cuatro días en la que buscará dar una muestra de unidad y respaldo a su candidato para las elecciones presidenciales de noviembre, Joe Biden, que aspira a derrotar al republicano Donald Trump.

El principal rival de Biden en las primarias, Bernie Sanders, la exprimera dama Michelle Obama y el republicano John Kasich, un exgobernador de Ohio que se presentó contra Trump en 2016, encabezarán los discursos con los que, durante los próximos cuatro días, se apoyará la candidatura de Biden.

La pandemia del coronavirus ha obligado a los demócratas a modificar el desarrollo de esta convención, suprimiendo la reunión presencial prevista en Milwaukee, Wisconsin, y convirtiéndola en una serie de discursos on line que tendrán, en total, una duración de dos horas.

El martes, Biden será nombrado oficialmente como el candidato demócrata para los comicios del 3 de noviembre, y el ex vicepresidente será quien clausure la asamblea virtual con el discurso de aceptación.

Los demócratas esperan así apuntalar la coalición formada contra Trump y que no ocurra lo mismo que en 2016, cuando las constantes diferencias entre los precandidatos terminaron afectando a la campaña de Hillary Clinton.

También te puede interesar:  Donald Trump asumirá su segundo mandato marcado por la controversia

Este año, Sanders se retiró de las primarias en abril y rápidamente mostró su apoyo a Biden.

«La asamblea es una oportunidad para explicar a los ciudadanos dónde ha fallado el Gobierno de Trump», dijo Ed Rendell, exgobernador de Pensilvania y amigo de Biden desde hace mucho tiempo. «También servirá para detallar los planes sustanciales que Joe tiene para mejorar el país».

También te puede interesar:  Bernie Sanders se postula por segunda vez a la presidencia de EEUU

Biden lidera las encuestas en intención de voto.

Trump, por su parte, será oficialmente nominado como candidato a un segundo mandato en la convención republicana de la semana que viene, que también ha sido modificada a causa del COVID-19.

El mandatario visitará los estados de Wisconsin y Minnesota el lunes y a Arizona el martes. El jueves viajará al lugar de nacimiento de Biden, Scranton, en Pensilvania, el mismo día en que el demócrata dará su discurso de aceptación.

Kamala Harris, senadora de California y elegida por Biden para ser su vicepresidenta, hablará el miércoles después de que su cargo sea confirmado de forma oficial.

El reducido programa de oradores demócratas provocó quejas de algunos jóvenes activistas progresistas y latinos, que creen que dicho programa no cubre los diversos puntos de vista del partido ni da el tiempo suficiente para otras figuras menos conocidas.


Información de Reuters

Comentarios