Demócratas celebran convención virtual

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Partido Demócrata dará inicio el lunes a una convención virtual de cuatro días en la que buscará dar una muestra de unidad y respaldo a su candidato para las elecciones presidenciales de noviembre, Joe Biden, que aspira a derrotar al republicano Donald Trump.

El principal rival de Biden en las primarias, Bernie Sanders, la exprimera dama Michelle Obama y el republicano John Kasich, un exgobernador de Ohio que se presentó contra Trump en 2016, encabezarán los discursos con los que, durante los próximos cuatro días, se apoyará la candidatura de Biden.

La pandemia del coronavirus ha obligado a los demócratas a modificar el desarrollo de esta convención, suprimiendo la reunión presencial prevista en Milwaukee, Wisconsin, y convirtiéndola en una serie de discursos on line que tendrán, en total, una duración de dos horas.

El martes, Biden será nombrado oficialmente como el candidato demócrata para los comicios del 3 de noviembre, y el ex vicepresidente será quien clausure la asamblea virtual con el discurso de aceptación.

Los demócratas esperan así apuntalar la coalición formada contra Trump y que no ocurra lo mismo que en 2016, cuando las constantes diferencias entre los precandidatos terminaron afectando a la campaña de Hillary Clinton.

También te puede interesar:  Niño casi muere por hacer el nuevo y peligroso reto "Roundabout to Death"

Este año, Sanders se retiró de las primarias en abril y rápidamente mostró su apoyo a Biden.

«La asamblea es una oportunidad para explicar a los ciudadanos dónde ha fallado el Gobierno de Trump», dijo Ed Rendell, exgobernador de Pensilvania y amigo de Biden desde hace mucho tiempo. «También servirá para detallar los planes sustanciales que Joe tiene para mejorar el país».

También te puede interesar:  Indigna reporte sobre médico que alertó del coronavirus

Biden lidera las encuestas en intención de voto.

Trump, por su parte, será oficialmente nominado como candidato a un segundo mandato en la convención republicana de la semana que viene, que también ha sido modificada a causa del COVID-19.

El mandatario visitará los estados de Wisconsin y Minnesota el lunes y a Arizona el martes. El jueves viajará al lugar de nacimiento de Biden, Scranton, en Pensilvania, el mismo día en que el demócrata dará su discurso de aceptación.

Kamala Harris, senadora de California y elegida por Biden para ser su vicepresidenta, hablará el miércoles después de que su cargo sea confirmado de forma oficial.

El reducido programa de oradores demócratas provocó quejas de algunos jóvenes activistas progresistas y latinos, que creen que dicho programa no cubre los diversos puntos de vista del partido ni da el tiempo suficiente para otras figuras menos conocidas.


Información de Reuters

Comentarios