Cuba anuncia aumento de hasta 700% en precios del transporte

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, y la viceministra de Finanzas, Lourdes Rodríguez Ruiz, han anunciado este martes un aumento significativo en los precios del transporte en el país. Los precios de los trenes podrían aumentar hasta un 700%, mientras que los billetes de avión y autobuses interprovinciales podrían ver un incremento de hasta un 300%.

Ambos funcionarios explicaron en el programa televisivo ‘la Mesa Redonda’ que este aumento está relacionado con el incremento anunciado previamente en los precios del combustible. Además, señalaron que estos ajustes son necesarios debido a la «desactualización durante los últimos tres años de otros componentes de los costos de la actividad del transporte que no han sido actualizados», según informó el portal de noticias Cubadebate.

También te puede interesar:  Madrid vive su mayor nevada en décadas

«No en todos los casos la modificación se traslada a los precios que paga la población, porque lo que hemos hecho es mantener la mayor cantidad de precios posibles en la magnitud que lo puede respaldar el presupuesto. Hay precios que sí ha habido que trasladar al cliente final«, afirmó el ministro Rodríguez Dávila.

El ministro añadió que más del 70% de los pasajeros seguirán pagando las mismas tarifas, mientras que el resto experimentará un aumento debido a la eliminación de subsidios estatales. Los nuevos precios entrarán en vigor a partir de marzo.

También te puede interesar:  Van 109 personas muertas por explosión en Tlahuelilpan

Este anuncio se produce un día después de que el ministro de Finanzas de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, asegurara que habría un incremento de los precios del combustible en más de un 500% y un aumento del 25% en la tarifa eléctrica para los consumidores que superen los 500 kWh. Todo esto ocurre en medio de una grave crisis económica que azota a la isla.

Comentarios