Cuba anuncia aumento de hasta 700% en precios del transporte

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, y la viceministra de Finanzas, Lourdes Rodríguez Ruiz, han anunciado este martes un aumento significativo en los precios del transporte en el país. Los precios de los trenes podrían aumentar hasta un 700%, mientras que los billetes de avión y autobuses interprovinciales podrían ver un incremento de hasta un 300%.

Ambos funcionarios explicaron en el programa televisivo ‘la Mesa Redonda’ que este aumento está relacionado con el incremento anunciado previamente en los precios del combustible. Además, señalaron que estos ajustes son necesarios debido a la «desactualización durante los últimos tres años de otros componentes de los costos de la actividad del transporte que no han sido actualizados», según informó el portal de noticias Cubadebate.

También te puede interesar:  Prevén que este viernes se normalice el abasto de gasolina en la CDMX

«No en todos los casos la modificación se traslada a los precios que paga la población, porque lo que hemos hecho es mantener la mayor cantidad de precios posibles en la magnitud que lo puede respaldar el presupuesto. Hay precios que sí ha habido que trasladar al cliente final«, afirmó el ministro Rodríguez Dávila.

El ministro añadió que más del 70% de los pasajeros seguirán pagando las mismas tarifas, mientras que el resto experimentará un aumento debido a la eliminación de subsidios estatales. Los nuevos precios entrarán en vigor a partir de marzo.

También te puede interesar:  Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia tras 14 años en el poder

Este anuncio se produce un día después de que el ministro de Finanzas de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, asegurara que habría un incremento de los precios del combustible en más de un 500% y un aumento del 25% en la tarifa eléctrica para los consumidores que superen los 500 kWh. Todo esto ocurre en medio de una grave crisis económica que azota a la isla.

Comentarios