Cuba anuncia aumento de hasta 700% en precios del transporte

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, y la viceministra de Finanzas, Lourdes Rodríguez Ruiz, han anunciado este martes un aumento significativo en los precios del transporte en el país. Los precios de los trenes podrían aumentar hasta un 700%, mientras que los billetes de avión y autobuses interprovinciales podrían ver un incremento de hasta un 300%.

Ambos funcionarios explicaron en el programa televisivo ‘la Mesa Redonda’ que este aumento está relacionado con el incremento anunciado previamente en los precios del combustible. Además, señalaron que estos ajustes son necesarios debido a la «desactualización durante los últimos tres años de otros componentes de los costos de la actividad del transporte que no han sido actualizados», según informó el portal de noticias Cubadebate.

También te puede interesar:  Papa Francisco pide no rechazar a hijos por orientación sexual

«No en todos los casos la modificación se traslada a los precios que paga la población, porque lo que hemos hecho es mantener la mayor cantidad de precios posibles en la magnitud que lo puede respaldar el presupuesto. Hay precios que sí ha habido que trasladar al cliente final«, afirmó el ministro Rodríguez Dávila.

El ministro añadió que más del 70% de los pasajeros seguirán pagando las mismas tarifas, mientras que el resto experimentará un aumento debido a la eliminación de subsidios estatales. Los nuevos precios entrarán en vigor a partir de marzo.

También te puede interesar:  VIDEO: Colapsa puente sobre el río Zaza en Cuba

Este anuncio se produce un día después de que el ministro de Finanzas de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, asegurara que habría un incremento de los precios del combustible en más de un 500% y un aumento del 25% en la tarifa eléctrica para los consumidores que superen los 500 kWh. Todo esto ocurre en medio de una grave crisis económica que azota a la isla.

Comentarios