Cuba anuncia aumento de hasta 700% en precios del transporte

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, y la viceministra de Finanzas, Lourdes Rodríguez Ruiz, han anunciado este martes un aumento significativo en los precios del transporte en el país. Los precios de los trenes podrían aumentar hasta un 700%, mientras que los billetes de avión y autobuses interprovinciales podrían ver un incremento de hasta un 300%.

Ambos funcionarios explicaron en el programa televisivo ‘la Mesa Redonda’ que este aumento está relacionado con el incremento anunciado previamente en los precios del combustible. Además, señalaron que estos ajustes son necesarios debido a la «desactualización durante los últimos tres años de otros componentes de los costos de la actividad del transporte que no han sido actualizados», según informó el portal de noticias Cubadebate.

También te puede interesar:  Cancelan Navidad en Cuba por duelo

«No en todos los casos la modificación se traslada a los precios que paga la población, porque lo que hemos hecho es mantener la mayor cantidad de precios posibles en la magnitud que lo puede respaldar el presupuesto. Hay precios que sí ha habido que trasladar al cliente final«, afirmó el ministro Rodríguez Dávila.

El ministro añadió que más del 70% de los pasajeros seguirán pagando las mismas tarifas, mientras que el resto experimentará un aumento debido a la eliminación de subsidios estatales. Los nuevos precios entrarán en vigor a partir de marzo.

También te puede interesar:  España continuará proceso de extradición de Alonso Ancira a México

Este anuncio se produce un día después de que el ministro de Finanzas de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, asegurara que habría un incremento de los precios del combustible en más de un 500% y un aumento del 25% en la tarifa eléctrica para los consumidores que superen los 500 kWh. Todo esto ocurre en medio de una grave crisis económica que azota a la isla.

Comentarios