Cuba anuncia aumento de hasta 700% en precios del transporte

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, y la viceministra de Finanzas, Lourdes Rodríguez Ruiz, han anunciado este martes un aumento significativo en los precios del transporte en el país. Los precios de los trenes podrían aumentar hasta un 700%, mientras que los billetes de avión y autobuses interprovinciales podrían ver un incremento de hasta un 300%.

Ambos funcionarios explicaron en el programa televisivo ‘la Mesa Redonda’ que este aumento está relacionado con el incremento anunciado previamente en los precios del combustible. Además, señalaron que estos ajustes son necesarios debido a la «desactualización durante los últimos tres años de otros componentes de los costos de la actividad del transporte que no han sido actualizados», según informó el portal de noticias Cubadebate.

También te puede interesar:  Sube la cifra de muertos por explosión de ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo

«No en todos los casos la modificación se traslada a los precios que paga la población, porque lo que hemos hecho es mantener la mayor cantidad de precios posibles en la magnitud que lo puede respaldar el presupuesto. Hay precios que sí ha habido que trasladar al cliente final«, afirmó el ministro Rodríguez Dávila.

El ministro añadió que más del 70% de los pasajeros seguirán pagando las mismas tarifas, mientras que el resto experimentará un aumento debido a la eliminación de subsidios estatales. Los nuevos precios entrarán en vigor a partir de marzo.

También te puede interesar:  Joe Biden se lanza por la Presidencia de Estados Unidos

Este anuncio se produce un día después de que el ministro de Finanzas de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, asegurara que habría un incremento de los precios del combustible en más de un 500% y un aumento del 25% en la tarifa eléctrica para los consumidores que superen los 500 kWh. Todo esto ocurre en medio de una grave crisis económica que azota a la isla.

Comentarios