Fuga de atletas cubanos en los Juegos Panamericanos de Santiago

Recientes

Hoy no es día cualquiera, ¡Hoy es “Yellow Day” el Día más Feliz del Año! Aquí te contamos todo

¿Y eso qué? Pues, según muchos, es el día más feliz del año. Sí, como lo oyes. Y no, no es solo porque alguien lo publicó en Instagram con una foto en la pla...

México logra la mayor reducción de pobreza relativa entre países de la OCDE en una década

México registró la mayor disminución de pobreza relativa entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) d...

Compran a los Lakers por cifra récord de 10 mil millones de dólares

La familia Buss continuará en la gestión del equipo, pero el control mayoritario pasa a manos del inversionista deportivo más influyente del momento. Una nue...

BMV perfila una caída marginal; GCC lidera los descensos

Las bolsas de valores en México abrieron la jornada del viernes con ligeros retrocesos, extendiendo las pérdidas acumuladas desde la sesión anterior. El nerv...

Grupo Elektra impugnará resolución judicial por adeudo fiscal de 2 mil millones de pesos

La empresa de Ricardo Salinas Pliego acusa sesgo político en el fallo y anuncia que llevará el caso a la Suprema Corte. Grupo Elektra, propiedad del empresar...

Compartir

Los Juegos Panamericanos de Santiago concluyeron con un balance mixto: récords, sorpresas y, lamentablemente, la noticia de que varios deportistas cubanos abandonaron la Villa Panamericana. Se habla de una «fuga masiva» que involucra a seis jugadoras de hockey sobre césped y un medallista de bronce en vallas.

Los medios locales informaron que seis jugadoras de hockey cubanas escaparon después de su partido contra Uruguay. Hasta ahora, las deportistas señaladas son Yunia Milanés, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González, Helec Carta y Geidy Morales. Además, se informa que el medallista de bronce en vallas, Yoao Illas, también se habría fugado.

También te puede interesar:  Fijan reunión entre PGR y Padres de Ayotzinapa

Esta no es una situación nueva para el deporte cubano. A lo largo de 2023, alrededor de 60 deportistas cubanos han abandonado sus delegaciones en competencias internacionales. En junio, durante la Copa Oro de Concacaf en Estados Unidos, cuatro futbolistas cubanos dejaron la selección de fútbol de Cuba.

La crisis económica en Cuba ha provocado una ola migratoria masiva, con jóvenes y deportistas de alto rendimiento optando por buscar oportunidades en el extranjero. Entre los casos más destacados se encuentran los campeones mundiales Yoenlis Feliciano Hernández (boxeo) y Denia Caballero (disco).

También te puede interesar:  Sismo sacude Indonesia

La fuga de atletas cubanos en competencias internacionales es una preocupación recurrente para las autoridades deportivas y plantea desafíos a medida que los atletas buscan mejores condiciones de vida y oportunidades en el extranjero.

Comentarios