Bernardo Arévalo asume la presidencia de Guatemala

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala, proclamó «nunca más el autoritarismo» durante su investidura como jefe del Estado del país centroamericano, tras un proceso de transición lleno de desafíos.

«El pueblo de Guatemala ha demostrado su sabiduría, e instituciones como la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral han protegido el deseo soberano de los guatemaltecos de vivir en democracia«, declaró Arévalo en su primer discurso como presidente.

Arévalo recibió la banda presidencial de manos del presidente del Congreso, Samuel Pérez Álvarez, debido a la ausencia del mandatario saliente, Alejandro Giammattei, quien argumentó que debía entregar su puesto antes de la medianoche del domingo.

También te puede interesar:  Argentina aumenta a 60% las tasas de interés; la más alta del mundo

Arévalo y Pérez Álvarez son fundadores del Movimiento Semilla, un partido nacido de las manifestaciones contra la corrupción en 2015, que culminaron con la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina, quien actualmente se encuentra en prisión.

El nuevo presidente agradeció a los jóvenes y a los pueblos indígenas de Guatemala por defender la democracia del país. «Es gracias a los jóvenes de Guatemala, que no perdieron la esperanza, que hoy puedo hablarles en este podio», proclamó.

Arévalo, acompañado de su esposa, Lucrecia Peinado, ingresó al Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, donde se llevó a cabo la ceremonia de investidura, al son del concierto para violín y orquesta «La Primavera», del compositor italiano Antonio Vivaldi.

También te puede interesar:  El reto para México: el sistema anticorrupción

El presidente recién investido ha prometido la llegada de una «nueva primavera», en referencia al Gobierno de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, que gobernó entre 1946 y 1951, un periodo de notable desarrollo para el país.

Arévalo asume el poder con un discurso anticorrupción, al igual que su partido, el Movimiento Semilla, que surgió de las manifestaciones de 2015 que llevaron a la caída del presidente Otto Pérez Molina.

Comentarios