Autopsia confirma que George Floyd murió por asfixia

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Dos médicos que llevaron a cabo una autopsia independiente de George Floyd, el afroamericano cuyo deceso bajo custodia policial en Mineápolis la semana pasada provocó protestas en todo el país, dijeron el lunes que la causa de la muerte fue «asfixia mecánica» y que lo ocurrido fue un homicidio.

El doctor Michael Baden, uno de los médicos que realizó la autopsia a pedido de la familia de Floyd, dijo en rueda de prensa en Mineápolis que el fallecido no tenía afecciones médicas subyacentes que contribuyeran a su muerte.

También te puede interesar:  Dicen que es el anuncio más racista de la historia...¿qué opinas?

Baden sostuvo que el deceso de Floyd fue causado por la presión ejercida en su cuello y la de las rodillas de dos hombres en su espalda.

Eso contradice los hallazgos iniciales de la autopsia oficial del médico forense del condado de Hennepin, el cual dijo que no había evidencia de estrangulamiento «traumático» y que la enfermedad coronaria y la hipertensión de Floyd probablemente también contribuyeron a su muerte.

También te puede interesar:  Taiwán dice que alertó a la OMS sobre coronavirus en 2019

El informe completo de la autopsia del condado aún no ha sido revelado.

«La evidencia es consistente con la asfixia mecánica como causa de muerte y el homicidio como forma de muerte», dijo la doctora Allecia Wilson, la otra médico que realizó la autopsia y quien es directora de autopsia y servicios forenses en la Universidad de Michigan.


Información de Reuters

Comentarios