Muere historiador y ensayista, Juan María Alponte

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El profesor y escritor Enrique Ruiz García, mejor conocido como Juan María Alponte, falleció la noche del jueves a los 90 años de edad, informó un colaborador a través de redes sociales. María Alponte, nacido en 1925, fue un analista político, historiador, periodista y ensayista.

Entre los reconocimientos que ha recibido, se encuentra el Premio Internacional Mercurio de Oro 1986, otorgado por la International Organization for Cooperation, el cual se le concedió por su aportación a la cultura. Otros galardones que ha obtenido son: las Palmas de Oro de la Televisión Mexicana; el Premio Mundo Hispánico; el Premio Instituto Cultural México-Israel 2002; la Medalla al Mérito Académico 2006 por la UNAM, y la Medalla “Ernesto Enríquez Coiro”, por su trayectoria académica.

También te puede interesar:  Premio Cervantes a Fernando del Paso

Excélsior, El Día, Unomásuno, El Universal y La Jornada, publicaron sus estupendos textos.

También te puede interesar:  Así despidieron a Chabelo en redes sociales

Un exquisito sentido del humor hizo de sus clases sesiones inolvidables para quienes tuvieron la fortuna de ser sus alumnos.

Con información de Quadratin

Comentarios