Miles de españoles marchan en contra de la represión y por el diálogo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En Barcelona, 5.500 personas según la Guardia Urbana, se congregaron ante el Ayuntamiento y la sede del Gobierno regional para exigir diálogo bajo el lema “Hablamos?” –o “Parlem?”, en catalán–.

Acudieron vestidos de blanco y con globos y pancartas del mismo color, como pidió la plataforma ciudadana que convocó el acto. “Pedimos diálogo y que los políticos piensen en los ciudadanos, no en un saco de votos”, dijo Carlos, un hombre de 46 años nacido en Barcelona y contrario a la “polarización que sufre Cataluña” en sus palabras.

“Tiene que haber una salida a esta crisis, pero tiene que ser negociada”, señaló también Antonia, de 49 años. A la marcha, celebrada en la plaza Sant Jaume, acudió el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta. “Es el momento de escuchar a la gente que pide arreglar el problema de una forma acordada, sin decisiones precipitadas o unilaterales”, dijo a los medios.

También te puede interesar:  Emiten orden de captura para Puigdemont y cuatro exconsellers catalanes

También miles de españoles se concentraron frente al Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza Cibeles, donde cientos de personas acudieron vestidas de blanco y con carteles con palabras como “Paz”. “Bla, bla, bla, queremos hablar”, “Gobierno dimisión” o “Más conversación” coreaban algunos. En una pancarta con el lema “Independicémonos del odio” podía verse un dibujo del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, besándose con el jefe del Gobierno catalán, Carles Puigdemont.

También se celebraron concentraciones con cientos de personas a favor del diálogo entre Rajoy y Puigdemont en ciudades como Bilbao, San Sebastián o Vitoria (en el País Vasco), Valladolid (en el centro del país), Valencia (en el este) o en la región de Galicia (en el noroeste).

También te puede interesar:  Referéndum catalán: más de 30 heridos en enfrentamientos con policía

Mientras tanto el movimiento independentista comenzó a cosechar apoyos a nivel internacional. El partido nacionalista flamenco N-VA, que forma parte del Gobierno de Bélgica, elogió ayer las aspiraciones independentistas de Cataluña. El ministro belga de Asilo y Migración, Theo Francken, dijo en una entrevista concedida al grupo editorial IPM que está “muy orgulloso de ver lo que están haciendo los catalanes”.

Con información de Página 12

Comentarios