México, el país con más ninis en América Latina

Recientes

El TEPJF frena la investigación de “Operación Acordeón” y respalda al INE: no hay pruebas suficientes.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cerró la puerta a una posible investigación sobre el uso de los llamados “acordeones” duran...

México consume 4.5 millones de sopas instantáneas al día… y esto podría estar enfermándonos

En México se consumen más de 4.5 millones de sopas instantáneas cada día. Lo alarmante no es solo el volumen, sino el perfil de quienes más las consumen: niñ...

Grok en la mira: Inteligencia artificial de Elon Musk desata escándalo con mensajes antisemitas y elogios a Hitler

La inteligencia artificial Grok, desarrollada por la empresa xAI de Elon Musk, está en el centro de una fuerte polémica tras difundir mensajes antisemitas y ...

¡No guardes la sombrilla! Hoy seguirán las lluvias en CDMX

Este jueves 10 de julio de 2025, las lluvias seguirán en la capital del país. Las autoridades advierten de chubascos y descargas eléctricas por la tarde y no...

Dan 141 años de prisión a cada uno de los 10 detenidos del rancho Izaguirre en Teuchitlán

Colectivo Guerreros Buscadores exige cumplimiento total de las condenas y reparación justa para las víctimas. Un tribunal de Jalisco dictó este lunes una de ...

Compartir

Según el estudio “Society at a Glance 2016”, México es el país con más jóvenes que ni estudian ni trabajan (mejor conocidos como ‘ninis’) en América Latina; y además es el quinto a nivel mundial.

De acuerdo con el documento elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las naciones con más jóvenes de entre 16 y 29 años que no estudian o trabajan, son Turquía, Italia, Grecia y España. En el quinto lugar está nuestro país al tener el 22.1% de ‘ninis’.

También te puede interesar:  Papa pide por fin de guerra y terrorismo

Aunque las cifras en México han disminuido del 2005 a la fecha, aún se tiene que trabajar en la materia ya que se tienen los números más altos en toda Latinoamérica. Según esto, en nuestro país, 1 de cada 6 jóvenes son ‘ninis’.

A su vez, el 30% de los ninis en el mundo dejó la escuela a los 16 años. Respecto a México con cifras del 2014, más del 50% de los jóvenes no terminan sus estudios de nivel media superior.

También te puede interesar:  Si tomas no manejes

También Newsweek hizo su propia investigación arrojando que en el mundo hay 40 millones de ninis, es decir el 15% de la población mundial no tiene ninguna ocupación.

Acá te dejamos ambos estudios si quieres conocer más del tema:

http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/social-issues-migration-health/society-at-a-glance-2016_9789264261488-en#page1

http://nwnoticias.com/#!/noticias/mexico-primer-lugar-en-ninis-de-latinoamerica-ocde

Con información de Newsweek, OCDE y Sopitas

Comentarios