México, el país con más ninis en América Latina

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Según el estudio “Society at a Glance 2016”, México es el país con más jóvenes que ni estudian ni trabajan (mejor conocidos como ‘ninis’) en América Latina; y además es el quinto a nivel mundial.

De acuerdo con el documento elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las naciones con más jóvenes de entre 16 y 29 años que no estudian o trabajan, son Turquía, Italia, Grecia y España. En el quinto lugar está nuestro país al tener el 22.1% de ‘ninis’.

También te puede interesar:  Sears cerrará 80 tiendas más en EE.UU.

Aunque las cifras en México han disminuido del 2005 a la fecha, aún se tiene que trabajar en la materia ya que se tienen los números más altos en toda Latinoamérica. Según esto, en nuestro país, 1 de cada 6 jóvenes son ‘ninis’.

A su vez, el 30% de los ninis en el mundo dejó la escuela a los 16 años. Respecto a México con cifras del 2014, más del 50% de los jóvenes no terminan sus estudios de nivel media superior.

También te puede interesar:  SEP detecta 44 mil 76 plazas docentes irregulares

También Newsweek hizo su propia investigación arrojando que en el mundo hay 40 millones de ninis, es decir el 15% de la población mundial no tiene ninguna ocupación.

Acá te dejamos ambos estudios si quieres conocer más del tema:

http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/social-issues-migration-health/society-at-a-glance-2016_9789264261488-en#page1

http://nwnoticias.com/#!/noticias/mexico-primer-lugar-en-ninis-de-latinoamerica-ocde

Con información de Newsweek, OCDE y Sopitas

Comentarios