Mexicana premiada por corregir hipótesis de Hawking sobre origen del universo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La astrofísica mexicana, Leticia Corral, fue premiada por la Organización Mundial de Ingenieros por su trabajo de corrección en la hipótesis de Stephen Hawking sobre el origen del universo.

Corral, parte de las ecuaciones de Einstein y la cosmología de Penrose para plantear que la idea de que el universo es un fenómeno cíclico, donde todo surgió de un punto y regresará a ese mismo punto.

También te puede interesar:  NASA detecta agujero negro supermasivo que crea estrellas 

Con este modelo de investigación, la mexicana corrige la hipótesis de Stephen Hawking denominada Caja de espacio, al precisar que el factor del astrofísico británico no tomó en cuenta la asimetría al definir el tiempo.

La importancia de esta investigación radica en que a través de ella, podríamos conocer si el tipo de universo en el que vivimos es plano, tipo montura o una esfera. Con esta información será posible definir en qué punto del ciclo estamos: en expansión o hacia el Big crunch, explica Corral.

También te puede interesar:  Balean a maestra de FES Acatlán al salir de facultad

Con información de SDP Noticias

Comentarios