Mercados venden carne de caballo en lugar de res

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

De acuerdo con un estudio publicado por Humane Society International México, identificó carne equina en muestras crudas y cocidas vendidas como carne de res en carnicerías y puestos informales de seis ciudades mexicanas.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México también encontró en algunas muestras de carne cruda altos niveles de clembuterol, un medicamento veterinario prescrito comúnmente para caballos, pero que puede ser dañino para los humanos.

También te puede interesar:  Madres de desaparecidos marcharon en seis entidades

En 29 muestras crudas se analizó la presencia de clembuterol encontrando “concentraciones significativas”, menciona el informe. Esto, pese a que de los 339 vendedores encuestados la mayoría “no estaba al tanto de la presencia de carne de caballo en los productos”.

Los resultados de este estudio muestran que es importante que los consumidores que adquieren alimentos en mercados y tianguis se den cuenta de que es posible que ocurran prácticas de mal etiquetado o etiquetado engañoso de la carne, lo que podría ser dañino para su salud”, explicó el director de HSI en México, Anton Aguilar.

También te puede interesar:  Senado de EU aprueba reforma fiscal de Trump

Con información de Animal Político

Comentarios