Me equivoqué al juzgar a AMLO por percepción pública: Gabriela Cuevas

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

«Yo me equivoqué en haber juzgado a Andrés Manuel López Obrador por la percepción pública», aseguró la senadora Gabriela Cuevas, quien este domingo dejó el PAN para sumarse a Morena.

Cuevas reconoció que no conocía a López Obrador en persona y que quedó sorprendida cuando se reunió con él, ya conoce muy bien la situación del país.

Sobre las críticas que generó el cambio de partido, la legisladora consideró que «el mundo» cambia, y aunque hace 13 años era una de las críticas del exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, hoy considera que es la opción para una verdadera transición democrática.

También te puede interesar:  Gobierno de AMLO no intervendrá en conflictos como en el de Venezuela

«Lo que el tiempo nos ha enseñado es que necesitamos hacer más para tener una transición democrática en nuestro país. Y yo creo que es el proyecto de reconciliación, de transición de realmente, inclusión, pluralismo, y es el que tiene Andrés Manuel», declaró.

También te puede interesar:  AMLO pide cancelar contrato entre Pemex y consorcio de Odebrecht

La senadora explicó que se va a Morena con la misma convicción con la que me llegó al PAN: buscando «un camino para la democracia, con oportunidades para la gente», y aunque el blanquiazul tuvo un avance en el 2000, «no se logró una verdadera transición democrática».

Con información de Radio Fórmula

Comentarios